“Escuchaba el monólogo del gobernador Francisco Rangel Gómez mientras presentaba su Memoria y Cuenta 2016, en un teatro y no en la sede del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) como correspondía, y me preguntaba en qué mundo vive, cómo dice eso, aquí nada es como él afirma, sino todo lo contrario: hay una terrible escasez de alimentos, altos índices de desnutrición infantil, inseguridad, no hay medicinas y de todo eso es corresponsable junto al gobierno que representa” declaró la diputada ante el Cleb y secretaria general de Acción Democrática, Nelly Frederick.
La combativa parlamentaria aseguró que Rangel tiene la responsabilidad de brindarle al pueblo la seguridad alimentaria, educación y seguridad y eso le ha quedado grande ya que ha sido incapaz de resolver la escasez de alimentos en la ciudad.
“La presentación de la memoria y cuenta del gobernador Francisco Rangel Gómez se convirtió en un monologo yoista, en el cual el cual solo se presentaron avances de una gestión aislada de los problemas que enfrentan las comunidades en materia de seguridad, alimentación y educación”, dijo.
Destacó que en realidad no fue la Memoria y Cuenta del 2016, sino un resumen de todos los años de gestión de Rangel, “con eso trató de ocultar que no se hizo prácticamente nada en el 2016”.
Para La Negra Frederick, Rangel solo se limitó a presentar los avances que han experimentado las empresas estadales Granitos Bolívar, Alfarería Bolívar, entre otras, cuyas ganancias líquidas y productos no llegan a las comunidades.
“Más de 80% de la producción de Granitos Bolívar y Alfarería Bolívar es exportado, sin que el pueblo bolivarense pueda ver retribuido en obras sociales las ganancias de estas empresas, menos aún sus productos, como ocurre con Alimentos Bolívar cuya producción solo sirvió para cubrir la realización de un comercial de televisión y el set de fotos de las vallas que adornan las principales carreteras del estado, ya que sus productos se encuentran desaparecidos de mercados y Comités Locales de Abastecimiento y Producción”.
¿Cuáles Clap?
Nelly Frederick aseguró que el gobernador Rangel tiene la responsabilidad de brindarle al pueblo la seguridad alimentaria que requiere, “una obligación que no ha cumplido pues habla de más de 300 mil familias atendidas mensualmente por los Clap y todos sabemos que esas bolsas, cada vez más vacías, si es que llegan es una vez por cuaresma”
“No es a través de la importación de alimentos y su venta a precios de dólares que se resuelve el problema de alimentación en nuestro estado, el cual ha cobrado la vida de un importante número de niños como consecuencia de la desnutrición que padece en la región, es través del incremento de la producción y el fortalecimiento del aparato productivo que se puede revertir el hambre del pueblo”, concluyó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana