10.465 personas participarán en el desfile del 11 de Abril

0
684

Motivados por los 198 años de la lucha librada por el general Manuel Carlos Piar en 1817, los miembros del comité de la Alcaldía de Caroní y la Gobernación afinan los últimos detalles para realizar el evento más importante de la ciudad: la conmemoración de la batalla de San Félix.

El Cerro El Gallo se prepara para recibir a más de 600 militares, 1.200 niños y 1.352 universitarios provenientes de las distintas instituciones de educación superior del estado Bolívar, entre ellas las grandes misiones bolivarianas y sus delegaciones.

La jornada comenzará desde las seis de la mañana con la bandera izada en honor a los caídos, seguidamente las distinguidas autoridades tales como el general de división Juan Rodríguez y los entes gubernamentales del estado Bolívar: el gobernador Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López, llegarán a la carpa ubicada en el sitio preciso donde desfilarán el personal civil y militar.

El obispo Mariano Parra ofrecerá una misa donde hará una oración en honor a la lucha de los mártires que dejaron su vida en esta batalla.

Los liceos no funcionarán este día, tampoco estarán laborando los trabajadores públicos. Los estudiantes que cursan la materia de premilitar están convocados para marchar y mostrar las actividades correspondientes como el Orden Cerrado y la marcha al compás de los tambores.

Liliana Di Scipio, coordinadora y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo que dentro de las actividades que se realizarán habrá muchas sorpresas «el cielo temblará ante tan magnífico evento, que gracias a la revolución y al comandante Hugo Chávez es posible. Nosotros estamos organizándolo todo para que los guayaneses y todas las personas que quieran asistir sean bienvenidas y vean una ciudad en su esplandor».

La mesa está servida, los componentes de seguridad están desplegados por todos los alrededores del Cerro El Gallo, y la avenida principal donde se efectuará el evento, desde hace días fue cerrada por los funcionarios de tránsito terrestre.

El ambiente se vislumbra positivo, el sol radiante ilumina los distintos grupos que desde ya están practicando la precisión de sus pasos, los jefes encargados vigilan constantemente la disciplina de los participantes.

Los preparativos se observan coordinados, precisos y sobre todo resguardado por los efectivos policiales que estarán desde muy tempranas horas de la mañana custodiando la zona para que el cronograma se cumpla al pie de la letra y llegue a feliz término.

SE CANCELÓ UNA VEZ

Hace 13 años, con motivo a las protestas por el paro petrolero que dejó un vacío de poder nacional por 72 horas y una ola de asesinatos ocurridos en Caracas. Los gobiernos tanto municipal como regional decidieron cancelar el evento que cada año rememora la Batalla de San Félix.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana