112 venezolanos inician hoy ruta en Parapanamericanos 2015

0
253

Caracas.- 112 atletas defenderán el tricolor patrio en 12 disciplinas deportivas, en las que batallarán por llegar a lo más alto del podio de los V Juegos Parapanamericanos, que a partir de este viernes y hasta el 15 de agosto se desarrollarán en Toronto, Canadá.

De acuerdo con la lista provisional publicada por las autoridades del evento continental en su página web: www.toronto2015.org, de los 112 atletas venezolanos, el pedalista Cirio Molina será el único criollo en participar en dos disciplinas: Ciclismo de Pista y Ciclismo de Ruta.

Luis Paiva, atleta con discapacidad intelectual que compite en los 400 metros planos, será el abanderado de la delegación nacional en el desfile inaugural, previsto para este viernes 7, a las 6:30 de la tarde.

La primera jornada de acción para los venezolanos será el sábado 8 de agosto, cuando participen en ocho paradeportes: baloncesto en silla de ruedas, bochas, ciclismo de ruta, fútbol 7, golbol, levantamiento de pesas, natación y tenis de mesa.

Para los Juegos Parapanamericanos, los atletas clasifican a través de un procedimiento único de los deportes paralímpicos, que tiene por objeto garantizar que la competencia sea justa y que un atleta o equipo compitan en las mismas condiciones que los demás.

De esta manera, cada deporte tiene sus propias reglas de clasificación y toma en cuenta las diferentes habilidades y destrezas, así como la forma en que repercute la discapacidad en el rendimiento de los atletas y el nivel de limitación para ejecutar la actividad.

NUESTRO RÉCORD

Venezuela se ubica en la séptima casilla de la historia de los juegos, que se iniciaron en México, en 1999; continuaron en Mar del Plata, Argentina, en 2003; siguieron en Río de Janeiro, Brasil, 2007, y Guadalajara, México, en 2011.

En esas cuatro ediciones anteriores, Venezuela acumula 180 medallas ganadas; 60 de oro, 54 de plata y 66 de bronce.

La evolución de los atletas venezolanos en los Parapanamericanos ha mejorado progresivamente. En 2007, ganaron 30 medallas: 5 de oro, 10 de plata y 15 de bronce; y luego, en 2011, la cifra de preseas ganadas aumentó a 48: 16 oro, 14 plata y 18 bronce.

En esa edición de Guadalajara, donde participaron 102 deportistas criollos, la disciplina que más otorgó medallas a Venezuela fue el atletismo, con 30 metales. De ellas, tres de oro fueron para el corredor Omar Monterola, quien ganó en las pruebas de los 100, 200 y 400 metros planos.

DEPORTE ESPECIAL

La cita parapanamericana recibirá a 1.600 atletas de 28 países, que desarrollarán sus competencias en 16 disciplinas: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bochas, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, fútbol 5, fútbol 7, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, rugby en silla de ruedas, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco y voleibol sentado.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana