El accidente lo reportaron a las 4 de la mañana de este martes, en el kilómetro 16 de la recta La Viuda, sentido El Tigre-Puerto Ordaz, a pocos minutos de la población El Amparo.
Los trabajadores asistieron a la marcha en conmemoración del Día del Trabajador, el 1° de Mayo, convocada por el Gobierno nacional, en Caracas.
Cientos de funcionarios de las empresas públicas y la clase obrera de las estatales de Guayana, dijeron presente una vez más en tan importante celebración.
A la hora de volver a su ciudad de origen, cada quien ubicó y abordó el bus en el que había llegado hasta la actividad.
Eran las 5 de la tarde y ya todo estaba listo para volver a Guayana.
La caravana de buses era inmensa.
Los del estado Bolívar iban uno tras otro, pendiente de cualquier irregularidad en el camino.
Sobre las unidades se conoce que, algunos eran privados y que otras son de las empresas básicas.
FALLA MECÁNICA
A las 3:40 de la mañana, el autobús que pertenece a la asociación privada Expresos Caribe, presentó una falla mecánica y se detuvo en el hombrillo de la carretera en el kilómetro 16 de la recta La Viuda, sentido El Tigre – Puerto Ordaz, para arreglar el desperfecto.
Allí viajaban 30 trabajadores del Ministerio de Educación de la Zona Educativa del estado Bolívar; encargados del área de cocina, docente, administrativa y obrera.
Ellos bajaron de la unidad y en su mayoría se apostaron frente al bus.
El ayudante del conductor colocó en la carretera algunas ramas y con una linterna, encendía y apagaba el reflector, haciendo señas a los demás vehículos que transitaban en la zona, para que bajaran la velocidad y pasaran con prudencia.
A las 4:00 de la mañana, fueron sorprendidos por un carro tipo encava, donde viajaban trabajadores de la empresa Refractarios Socialista de Venezuela, C.A y de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), que impacta en la parte trasera del autobús accidentado.
Esta colisión genera que la unidad de expresos se desplace varios metros y se lleve por delante a las personas que estaban apostados delante del bus.
Los ocupantes del encava, en su mayoría perdieron la vida.
Dos de los trabajadores salieron expelidos.
En el lugar murieron ocho y cinco durante el traslado y en las salas de operaciones. Igualmente en horas de la tarde se reportó el fallecimiento de tres personas más, de las cuales se desconoce la identidad.
Fueron 35 las personas heridas y que permanecían estables hasta el cierre de esta edición.
ATENCIÓN
Luego del accidente, el resto de los transportistas que se toparon con la terrible escena, trataron de auxiliarlos y de llamar al Centro de Emergencias 1-7-1, pero por la mala cobertura telefónica se complicó el enlace.
Luego de varios intentos, se estableció la comunicación y fue así que pudieron avisar a las autoridades de lo ocurrido.
Los primeros en llegar fueron los socorristas de las empresas CVG Bauxilum, Ferrominera Orinoco (FMO), Sidor, Venalum y la Fundación Lala, que también se sumó a brindar atención médica.
El equipo de paramédicos del 1-7-1 también llegó al sitio.
Al momento atendieron con los instrumentos e insumos que tenían al alcance.
Los casos más delicados fueron los primeros en ser trasladados hasta la sala de emergencias del hospital Uyapar, en Puerto Ordaz.
A medida que dejaban a los pacientes, las ambulancias volvían por más.
Por minutos el nosocomio colapsó de tantos lesionados.
Dos de los heridos llegaron por medios particulares al hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, en san Félix.
Cuando los directivos de las estatales y del Ministerio de Educación se enteraran del suceso, comenzaron las gestiones de traslado a los centros privados.
IINVESTIGACIÓN
Cuentan testigos que eran dos transportes los que seguían al accidentado, pero solo uno puedo esquivarlo.
Supuestamente por exceso de velocidad, el último no pudo maniobrar y salir ileso.
Una comisión de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), llegó al lugar para tratar las entrevistas a testigos, la inspección del lugar del suceso y experticias de los vehículos involucrados.
Este trabajo se realizará mancomunadamente con el Ministerio Público (MP), quien comisionó a un fiscal para investigar las circunstancias en la que ocurrió la colisión de los dos autobuses.
FALLECIDOS Y HERIDOS
Fallecidos: Amelia Ojeda y Virginia Ramos (trabajadoras del Ministerio de Educación), Liliana del Carmen Toledo, Isbeth Boada, Luis José Bermúdez, Lucio Antonio Ochoa Romero, Rubén José Buenas, Roberto Marcano Mora, Emily Roxana Hernández Ochoa, Héctor Díaz, Rafael Antonio Pinto Pino, Francisco José Rodríguez (conductor de la encava), Victoria Elena Mendoza.
Heridos: Ismar Maiz, Yonelis Moreno, Marbis Díaz, Yamila Caldea, Carlos Zerpa, Clavel López, Kevin Brito, Ana Maita, Franklin Machis, Mayerlin Pérez, Yesica Ojeda, Neidis Ruíz, José Veira, Ángel Vivenes, Anibal Mata, Pedro Plaza, Wilmer Aguilera, Ronni Salazar, Luis Mota, Gliber Garbau, Yoneidis Martin, Linda Piño, Orlis Escobar, Ali prieto, Ali Vegas, Meandro González, Carlos Madrid, Erika Ortiz, Yenny Campos, Gisela Gómez, Leicer Moya, Wilmer Alonzo Silva, Gaudi Moya, Carlos Eduardo Luna, Zuleima Josefina de Moran.
Según fuentes extraoficiales, son 14 personas fallecidas, pero oficialmente se contabilizan 13 muertos en el siniestro vial, según el reporte de Protección Civil (PC).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana