Hay 132 puestos en Bolívar para diagnóstico de malaria

0
2693

La lucha contra la malaria se mantiene activa en el estado Bolívar y ejemplo de ello es el incremento este año en 79% de los puestos diagnósticos fijos, según informó la directora de Salud Ambiental, Dra. Ángela Martínez.

Explicó que al iniciar el año existían 28 puestos diagnósticos fijos de malaria, pero este 2016 cerrará con 50 todos los municipios, con énfasis en Sifontes.

Aunado a esos 50, existe un total de 82 puestos diagnósticos itinerantes que se encuentran movilizados en toda la entidad, incluyendo ejes fluviales y zonas fronterizas para llevar atención inmediata a las localidades más alejadas.

“Si sumamos ambas modalidades tenemos 132 puestos diagnósticos entre fijos e itinerantes, que son posibles por el compromiso de microscopistas, visitadores rurales, entomólogos, fumigadores, jefes de cuadrilla, inspectores, médicos, promotores sociales, todo el equipo de Salud Ambiental y Red Comunal de Atención del ISP”, aseveró Martínez.

Asimismo, aclaró que los puestos cuentan con servicio de microscopía o con pruebas rápidas. “Ya sea por un mecanismo u otro, la idea es que podamos garantizar a nuestra población un diagnóstico temprano, entrega de tratamiento que además es supervisado por el médico y monitoreo de casos, todo ello enmarcado en el Plan Nacional de Malaria”.

Puestos fijos

– Heres: hospital Julio Criollo Rivas; consultorio Los Aceiticos, Los Próceres y El Perú.

– Caroní: hospitales Uyapar, Américo Babó de Ferrominera, Raúl Leoni de Guaiparo; consultorios Manoas, Pozo Verde, Vista al Sol, UD 145, El Rosario, Platanal, Las Mulas, 19 de Abril, Mina Abajo, Sierra Caroní, Los Culíes, 11 de Abril; CDI Castillito.

– Piar – Padre Chien: hospital Gervasio Vera Custodio, consultorios El Palmar, El Manteco (Barrio Adentro).

– Roscio – El Callao – Sifontes (Tumeremo y Dalla Costa): hospitales Roscio, El Callao; Centro de Investigación de Tumeremo; CDI El Dorado.

– Sifontes (San Isidro): consultorio Mora Juana; sectores Santo Domingo, Guarimba, Salazar, Mezones, Araimatepuy, Manacal.

– Gran Sabana: Ikabaru, San José de Wadamapa, Parkupik, Wonken, Buena Vista de Uaiparu, Wamewaken, San Gerónimo, Canaima.

– Angostura: La Paragua, San Francisco, Amanaima, Santa Bárbara, Parupita.

– Cedeño: hospital Arnoldo Gabaldón; consultorios Santa Rosalía, Morichalito.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana