188 consejos comunales de Unare exigen información a Friosa

0
1731

Frente a las instalaciones del centro de distribución de alimentos regional Friosa, de Puerto Ordaz, se congregaron miembros de 188 consejos comunales de la parroquia Unare exigiendo información sobre la distribución de alimentos.

En algunas comunidades, los ciudadanos reclaman por la urgente necesidad de distribución de los alimentos, pero en este caso, pese a que hace más de cuatro meses no han sido beneficiados con las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), solo exigen respuesta acerca de la estructura organizativa en la parroquia.

Los ciudadanos manifestaron que antes de que entrara en vigencia el CLAP, en la comunidad había buena distribución de alimentos.

Los 188 consejos comunales están vigentes en Unare para la garantía del expendio de artículos de primera necesidad. Sin embargo, van cuatro meses en los que no han podido canalizar la venta.

Wilfredo Perozo, vocero del consejo comunal El Campito, manifestó que notaba con preocupación que hay jornadas de alimentación en la parroquia Unare, pero no hay información ni participación de los miembros comunales, porque están siendo excluidos por la directiva de Friosa.

Detalló que el pasado 7 de mayo, en asamblea con todos los dirigentes de los consejos comunales, se acordó solicitar atención de Jhonathan Smith, gerente general de Friosa, para que informara acerca de la estructura de distribución de alimentos en la comunidad. Sin embargo, no obtuvieron respuesta.

A juicio de Perozo, cuando no se habían consolidado los CLAP era más efectiva la adquisición de productos alimenticios.

Reveló que desde el 2 de marzo al 2 de abril lograron beneficiar a 127 mil familias de la parroquia Unare.

Ellos insistirán desde los alrededores de los galpones de Friosa en ser atendidos por la directiva, además de una obtener una respuesta contundente de cómo y a cargo de quién está el despacho de comida.

Según voceros comunales, Horacio Alarcón, secretario de política de la Gobernación del estado Bolívar, es quien está al frente de las jornadas de alimentación, pero no están de acuerdo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana