19 de abril: confrontación entre opositores, oficialistas y GNB

0
1147

El llamado a marchar por parte de la tolda opositora y lo que inicialmente era una manifestación pacífica, terminó con heridos por perdigones y afectados por bombas lacrimógenas.

La hora pauta fue a las 10:00 a.m. , punto de inicio La Churuata y la Redoma de Chilemex. El motivo: unirse a la gran protesta convocada a nivel nacional, para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, destitución de los siete magistrados que rompieron el hilo constitucional, cese de las inhabilitaciones políticas, liberación de los presos políticos, repudiar la hambruna y la escasez de medicinas que afecta a los venezolanos.

De igual manera, la manifestación fue convocada en rechazo al número de detenidos y muertos que se han suscitado desde el mes de abril, fecha en opositores decidieron salir a las calles como medida de protesta.

Un nutrido grupo de manifestantes conformados por la Parroquia Chirica, Parroquia 11 de abril, Parroquia Vista al Sol, movimientos artísticos, músicos, gremio de abogados, contadores, médicos, empresarios y diversos partidos políticos opositores, se apersonaron llevando pancartas y banderas de Venezuela para expresar su descontento.

“Se va, se va”, “Guayana está en la calle”, “todos los estudiantes en la calle otra vez”, “vecino únete a la lucha”, “Maduro es un golpista, lo dijo la Fiscal”, “Va a caer, este gobierno va a caer” fueron algunas de las consignas que gritaban los manifestantes, mientras se dirigían a la Plaza Monumento a CVG, en Alta Vista.

Durante el paso de la marcha se escuchaban cacerolazos desde los edificios de Alta Vista, así como aplausos, como signo de aprobación ante la medida de tomar las calles y reclamar lo que consideran atropellos y arbitrariedades por parte del Gobierno nacional.

TENSIÓN EN ALTA VISTA

Con la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), activación de ballenas y una concentración de afectos al oficialismo, quienes cantaban el Himno Nacional, así fueron recibidos los manifestantes opositores.

Pese a que miembros del oficialismo afirmaron que su concentración estaba motivada a demostrar la libertad de protesta el país, muchos intentaron persuadir a los manifestantes de oposición. “Los sifrinos no tumban gobierno”,  “se les acabaron los dólares”, “pásense para el otro grupo”, eran los gritos que se escuchan mientras veían pasar la marcha.

Lo que había comenzado como una marcha pacífica, alrededor de las 11 de la mañana, se convirtió en una escena llena de desesperación, cuando la GNB decidió lanzar bombas lacrimógenas  y disparar perdigones contra los manifestantes a fin de disolver la marcha.

Ante esta situación, algunos protestantes se enfrentaron con los funcionarios de seguridad lanzándoles piedras, al tiempo que muchos de los presentes, corrían hacia los alrededores de la Plaza Monumento, y los centros comerciales aledaños para resguardar sus vidas.

PRESENCIA DE COLECTIVOS

Tras la represión con gases lacrimógenas por parte GNB, varios motorizados provocaron incertidumbre entre los manifestantes impidiéndoles seguir con la marcha, mientras eran desalojados de sus pertenencias.

GUARIMBAS

En horas de la tarde en las adyacencias de los centros comerciales ubicados en AltaVista, un grupo de personas obstaculizaron las calles con piedras, ladrillos, quema de basura, al tiempo que desvalijaban vallas, ocasionando destrozos en ese sector de la ciudad.

A pesar de esto, en la Plaza Monumento a CVG seguía custodiada por efectivos de la GBN, y Policía del estado Bolívar.

SIN TRANSPORTE PÚBLICO

Regularmente en fechas como la de este 19 de abril, donde se conmemoraron los 207 años de la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela, es notoria la poca movilidad de transporte público, por ser un día feriado.

En está ocasión la situación se agravó, producto los disturbios presentados en la ciudad. Muchas personas permanecieron por horas en las paradas de ese sector, ocasionando retrasos para llegar a sus destinos. De igual forma, los centros comerciales se vieron forzados a no abrir sus puertas, y otros cerraron inmediatamente ante el caos.

HERIDOS Y DETENIDOS

Transcendió que durante los disturbios de este miércoles, Irma Bello, docente de 50 años de edad, fue gravemente herida mientras manifestaba.  Se pudo conocer que entre los heridos por perdigonazos se encuentra Dick Souki, secretario ejecutivo por la MUD, quien fue afectado en un brazo; Zaimar Castillo, dirigente de Gestión Ciudadana, fue lesionada por perdigonazos en el área de la espalda, cuando intentaba mediar palabras con los funcionarios de seguridad, mientras que Oswaldo Rodríguez, dirigente del partido Voluntad Popular, también fue lastimado en una pierna.

Presuntamente por esta protesta se encuentran varias personas detenidas. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía la identidad de las mismas.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana