198 alumnos fueron reconocidos por clasificar en las Olimpiadas de Historia 2019

0
1270

Docentes y escuelas también fueron reconocidos por su trabajo y dedicación, materializado en el número de estudiantes clasificados


Fundación Empresas Polar, Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, el Grupo Utopía, la Universidad Católica Andrés Bello y la Academia Nacional de la Historia reconocieron a 198 alumnos provenientes de las parroquias Antímano, La Vega y Chacao, en Caracas, que resultaron los más destacados de las Olimpiadas de la Historia 2019.

La ocasión fue propicia para reconocer también la labor de los docentes y unidades educativas por alcanzar el mayor número de estudiantes que obtuvieron la clasificación.

De los 198 alumnos premiados, 132 pertenecen a escuelas de la parroquia Antímano en Caracas, 61 provienen de La Vega y 5 de ellos del municipio Chacao.

Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar, reiteró el orgullo de formar parte de las Olimpíadas de la Historia: “Nos reunimos para reconocer el talento de estudiantes y docentes que han decidido hacer de nuestra historia, la historia de Venezuela, un camino y una motivación para conocerla y quererla más. Quiero reiterar el orgullo para Empresas Polar y su fundación, de estar hoy aquí, por tercer año consecutivo junto con la Fundación Bancaribe para la ciencia y la cultura, la Universidad Católica Andrés Bello, el grupo Utopía y este año que se incorpora a nuestra alianza la Academia Venezolana de Historia de Venezuela. Las olimpíadas son simplemente la fase concluyente de un programa educativo específico y claro, que Fundación Bancaribe para la ciencia y la cultura, viene apoyando desde hace más de nueve años”.

“Este año participaron 30 escuelas, más de 2.000 estudiantes en la fase inicial y más de 500 clasificados en Caracas y Maturín, de esta forma junto a estos jóvenes y a nuestros aliados seguimos demostrando que sí se puede en Venezuela”, agregó Pimentel.

“En nuestro compromiso con la educación la historia ocupa un papel fundamental, porque estamos convencidos de que la comprensión de nuestro devenir como sociedad permite entender la naturaleza de los retos que enfrentamos, a fin de contribuir a su solución”, expresó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

Asimismo, manifestó su satisfacción por el número de niños que participaron y clasificaron en esta edición de las Olimpíadas y reiteró su agradecimiento a docentes, alumnos y aliados por su contribución para hacer crecer este programa. Adicionalmente, convocó a los estudiantes a seguir esforzándose para construir el futuro que los venezolanos merecen.

Este programa comenzó en el año 2011 cuando Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura inició el programa Historia en las escuelas y estableció una alianza con el Grupo Utopía, para apoyar las Olimpíadas en la parroquia La Vega. En 2012  se enriqueció con la participación de la Universidad Católica Andrés Bello.

Posteriormente en 2017, se incorporó al programa Fundación Empresas Polar como un aliado fundamental por su trayectoria e importante presencia nacional en programas de formación y de educación, y este año ingresa la Academia Nacional de la Historia. Fundación Empresas Polar  

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana