Hasta la fecha 245.000 temporadistas se han trasladado por los terminales terrestres de Puerto Ordaz y San Félix, una cifra que superó las expectativas de Dairis de González, directora de los terminales terrestres del municipio Caroní.
«No esperábamos observar a tantos temporadistas movilizándose por nuestros terminales terrestres, pero sabemos que el venezolano no puede esperar un puente o alguna vacación para irse de viaje. Desde el día viernes 27 de marzo, hemos observado este crecimiento exponencial tanto en el terminal «Manuel Piar» de Puerto Ordaz, como el «Monseñor Francisco Javier Zabaleta» de San Félix. Pero esta cifra puede elevarse con el transcurrir de los días, aunque el jueves y viernes la cifra tiende a bajar, ya que para esos días, normalmente el viajante ya ha llegado a su destino final».
DESTINOS MÁS SOLICITADOS
Los destinos playeros y costas venezolanas han sido los más buscados por los temporadistas, lo que ha ocasionado que dichas rutas reporten un déficit de buses o carros por puestos que cubran el total de la demanda.
José Martínez, despachador de vehículos por puestos del terminal terrestre de Puerto Ordaz, destacó que los destinos más solicitados por los pasajeros van dirigidos hacia las playas y ciudades costeras de Venezuela, pero enfatizó el hecho de que las ciudades que por tradición son altamente visitadas en esta época, siguen reportando alta afluencia de pasajeros.
«Puerto La Cruz, Cumaná y Güiria, han sido los destinos más pedidos por los viajeros. Caracas, Maturín, San Cristóbal, Santa Elena y Maracay también han sido bastante vendidos, pero no tanto como los destinos playeros. Por eso es importante recordarle a las personas que van a viajar, que tomen sus previsiones y estén desde tempranas horas en el terminal, para evitar molestias y percances que puedan retrasar el viaje».
LOS PRECIOS
Constantemente los terminales terrestres de nuestra ciudad están siendo supervisados por inspectores populares adscritos a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), que velen por el cumplimiento de los precios estipulados en la Gaceta Oficial 6.171 del año 2015.
Los precios fijados para los carros por puestos, saliendo del terminal de San Félix y Puerto Ordaz, quedaron de la siguiente manera: Upata, Bs 200; Ciudad Bolívar, Bs 208; El Tigre Bs 600; Puerto La Cruz, Bs 1.100; Cumaná, Bs 1.100 y El Callao, Bs 600.
Los precios en bus, desde el terminal de Puerto Ordaz, y después del ajuste del 20 % estipulado por ley, quedaron fijados para Caracas en Bs 543; Santa Elena de Uairén, Bs 504; Maracay, Bs 961; Puerto La Cruz, Bs 468; Carúpano Bs 420 y Güiria, Bs 540.
DENUNCIA AL ESPECULADOR
Desde la dirección de los terminales terrestres del municipio Caroní, instaron a toda la ciudadanía a denunciar cualquier sobreprecio en la venta de los pasajes en las oficinas ubicadas en los respectivos terminales. «Solo están autorizados para la venta de dichos pasajes, los conductores con uniformes y con algún distintivo de los terminales. Recomendamos a los pasajeros no abordar unidades piratas», destacó Dairis de González.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana