27 contagios de Covid-19 en Bolívar y otros 2 decesos en el país  

0
736

264 nuevos casos de Covid-19 y 2 decesos fueron reportados durante el balance ofrecido la noche de este viernes por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

Se pudo conocer que 204 contagios son de transmisión comunitaria, mientras que 60 son importados o por contacto con viajeros internacionales.

Según el reporte, 27 casos de coronavirus fueron detectados en el estado Bolívar, de los cuales 13 son de Ciudad Bolívar, municipio Angostura del Orinoco; 6 del municipio Caroní, 6 del municipio Gran Sabana y 2 de El Callao.

Rodríguez atribuyó que los casos del estado Bolívar se deben, en su mayoría, a los ingresos ilegales de connacionales a través de las trochas.

Al referirse al estado Zulia, el Vicepresidente Sectorial, indicó que se registraron 51 nuevos casos, (25) del foco del Mercado de Las Pulgas y el resto de diversos municipios de la entidad.

Asimismo, se detectaron 11 nuevos contagios en Amazonas, todos  forman parte del personal de salud que trabaja en las jornadas de despistaje; también 41 casos en Distrito Capital, 21 en Miranda, 15 en Falcón, 9 en Mérida, 7 en Sucre, 6 en Anzoátegui, 5 en La Guaira, 4 en Lara, 4 en Trujillo, 2 en Nueva Esparta y 1 en Carabobo.

CASOS IMPORTADOS

De los 60 casos importados, 4 son de connacionales que regresaron de Brasil e ingresaron por el estado Bolívar, 48 son de viajeros provenientes de Colombia, 2 de Perú y 1 de Ecuador. Otras 5 personas también resultaron contagiadas al estar en contacto con que regresaron de Colombia y Brasil.

2 FALLECIDOS

Una mujer de 67 años de edad del estado Carabobo, falleció tras contraer la infección por Covid-19. La dama del municipio Diego Ibarra estuvo en contacto con un familiar que regresó de Colombia. Inició con síntomas el 20 de junio, pero otras enfermedades de base como obesidad y diabetes no favorecieron su mejoría.

El segundo fallecido se registró en Zulia. Fue un comerciante de 69 años de edad. Comenzó con fiebre, dolor de cabeza, dificultad respiratoria y otros síntomas del virus el 20 de junio. Aunque recibió tratamiento, con el paso de los días su evolución fue tórpida y falleció de un paro respiratorio.

Recalcó el Vicepresidente Sectorial que hasta la fecha, de 6.537 casos, 2100 están recuperados.

Mientras que, 3.687 están aislados y recibiendo tratamiento en hospitales centinelas, 637 en CDI, 54 en clínicas privadas y 59 fallecidos.

También indicó que se han realizado en el país 1 millón 297 mil 586 pruebas.

Rodríguez reiteró la preocupación del Gobierno por los focos que hay en desarrollo en  distintos estados del país, por lo que llamó a mantener el cerco epidemiológico para evitar que el virus continúe propagándose. EDG

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana