Cumpliendo con los lineamientos del Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, que busca dignificar el trabajo realizado por las madres y los padres dentro de las cocinas escolares, se realiza la entrega de más de tres mil tarjetas de alimentación a los trabajadores del estado Bolívar.
La jornada cumple en las instalaciones del 171 Emergencias Bolívar, con el apoyo logístico del personal de Zona Educativa, Fundabit y Municipio Escolar Caroní, siendo esta tarjeta (cesta ticket) uno de los beneficios que brinda la Corporación Nacional para la Alimentación Escolar.
Marcia Torres, coordinadora regional del Sistema de Alimentación Escolar, señaló que los primeros municipios en ser atendidos para la entrega del plástico fueron: Padre Chien, Roscio, El Callao, Sifontes y Angostura, mientras que el resto de los municipios serán atendidos hoy con la presencia del Ministro de Educación y del presidente de la Corporación Nacional para la Alimentación, para un total de 3.625 tarjetas.
Durante una jornada realizada el día lunes, se hizo el registro de las instituciones de todo el estado Bolívar, con la participación de 631 directores de planteles, quienes presentaron la data de sus cocineras y cocineros de la patria.
Por su parte Yajaira Arocha, coordinadora municipal del SAE en Caroní, dijo que 1.400 madres y padres de la patria, trabajan en las instituciones donde se ofrece el desayuno, merienda y almuerzo a los niños, niñas y adolescentes, quienes integran las instituciones públicas, cumpliendo con los lineamientos emanados por la autoridad única educativa, Brizeida Quiñones.
Para el día jueves se tiene previsto realizar un acto, para la firma de 502 nuevos contratos de cocineras y cocineros de la patria, evento que tendrá como sede las instalaciones del Centro de Entretenimiento (CTE) Cachamay, a partir de las ocho de la mañana, el cual también contará con autoridades educativas y eventos culturales.
Es importante destacar que este beneficio fue concedido por el Jefe del Estado, Nicolás Maduro, anunciara en septiembre del año pasado la incorporación de 61 mil 730 madres y padres procesadores de alimentos a la creada Corporación Nacional para la Alimentación Escolar, por tanto ahora devengan sueldo básico y los beneficios establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo.