Tumeremo se volcó a depositar

Cientos de ciudadanos se apostaron en las largas colas de los bancos para hacer el depósito

0
1089

Tumeremo.- “No quiero perder mi dinero, por eso estoy en esta cola desde las 12:00 de la medrugada”, dijo Luisa Rojas. Expresiones como la de esta dama, se escucharon a lo largo y ancho de las seis colas de dos cuadras cada una que se formaron frente a los dos lados de las agencias de los bancos: Bicentenario, Banesco y Caroní en Tumeremo, capital del municipio Sifontes.


Este martes cientos de ciudadanos invirtieron parte de su tiempo para tratar de efectuar el depósito de unos “churupitos” que estaban destinados para la alimentación, salud, educación o estrenos, pero ante el decreto presidencial, prefirieron guardarlos en sus respectivas cuentas bancarias y asegurarlos para un egreso posterior.

El día domingo el presidente Nicolás Maduro anunció que en tres días saldrían de circulación los billetes de 100 bolívares, para hacerle frente al contrabando del papel moneda hacia Colombia. A partir de ese momento algunos comerciantes decidieron recibir los billetes de esta denominación, otros no los aceptaron y otros prefirieron no aperturar sus puertas a la clientela, en espera de mayor información al respecto.

El lunes la mayor parte del comercio no abrió sus puertas, por lo que la población que habita Tumeremo comenzó a preocuparse, ante la necesidad de adquirir alimentos y el rechazo en otros comerciantes de recibir los billetes de 100 bolívares.

MUDADOS A LOS BANCOS

Desde la medianoche del lunes, cientos de personas se fueron hasta las puertas de las tres agencias bancarias que tienen su sede en la capital municipal, las cuales tienen custodia del Ejército y la GNB desde el mismo lunes.

AMPLIAR EL LAPSO

En el banco Banesco solo se estaba recibiendo 100 mil bolívares por persona, mientras que hasta 400 mil por empresa o persona jurídica. En el banco Caroní se estaba recibiendo de 400 a 500 mil bolívares por persona y sin límite para empresa. Algo similar se conoció que estaba pasando desde el banco Bicentenario. El alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, pidió al Ejecutivo Nacional proceda a ampliar el lapso para efectuar los depósitos de dinero de 100 bolívares en los bancos públicos y privados del país.

COMERCIOS ABIERTOS

Chancellor conversó con los líderes de los comerciantes asiáticos y logró que desde la mañana del martes abrieran sus puertas, permitiendo la adquisición de alimentos y otros productos a la colectividad. Sin embargo, no recibieron billetes de 100 bolívares, porque argumentaron que no se les garantizaba el depósito en los bancos locales, por el alto volumen.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana