El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros hicieron una vez más justicia social, al asegurar a 3659 trabajadores del Instituto de Salud Pública sus cargos fijos, un hecho que reivindicó a muchos profesionales de la medicina, obreros y empleados de todos los municipios de la región.
Se trata del cumplimiento de un viejo anhelo y de una larga lucha que desde hace varios años emprendió Rangel para hacer justicia social con estos trabajadores. No fue fácil, pero finalmente estos hombres y mujeres lograron recibir su beneficio laboral.
En el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar se realizó el emotivo acto, que contó con la participación del Gobernador de la entidad, la primera dama Nidia Escobar de Rangel; el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández; el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Antonio Rivero y el presidente del Instituto de Salud Pública, Doctor José García.
Obreros, empleados, enfermeros, enfermeras y médicos, recibieron sus resoluciones de la mano del gobernador Rangel, que los acreditan como personal fijo del Instituto de Salud Pública, un valioso personal que labora desde Caicara del Orinoco hasta Santa Elena de Uairén.
El Mandatario Regional recordó que el presidente Chávez en su momento fue quien le dio el impulso para que los trabajadores fueran reivindicados y todo tuviese una solución definitiva. «Como quisiéramos que Chávez estuviera hoy aquí con nosotros para abrazarlos y felicitarlos, pues a él le debemos todas estas acciones de justicia social con los trabajadores de la patria», señaló Rangel, para quien este acto constituye una referencia importantísima en el proceso de fortalecimiento del sector salud en la entidad.
Igualmente, Rangel anunció que el presidente Nicolás Maduro aprobó 155 millones de bolívares para saldar compromisos con los trabajadores del Instituto de Salud Pública, «también estamos en conversaciones en Caracas para ingresar a 441 personas más para llegar a los 4 mil y tantos».
ASISTENCIA TOTAL
Por su parte, el presidente del Instituto de Salud Pública, José García, señaló que los profesionales de la Salud del ISP están en todo el territorio regional, destacando la cobertura médica en sitios remotos como Paratepuy, San Martín de Turumbang, Guaniamo, Karum, entre otros sectores lejanos.
García señaló que el Instituto de Salud Pública está solvente con el IVSS y gracias a eso los jubilados pueden acceder a sus beneficios, además resaltó la conformación del Estado Mayor de la Salud, que ha fortalecido el sistema de salud regional.
Comentó que 1573 obreros, 1492 empleados, 398 enfermeros y 196 médicos, cuentan desde ya con su código de ingreso fijo, «esto es un logro de la revolución».
AGRADECIDOS
Keiler Requena, almacenista con nueve años de servicio en el hospital José Gregorio Hernández del municipio Sifontes, mostró su agradecimiento por el logro alcanzado, «esperé nueve años por este momento, agradezco al Gobernador por gestionar nuestro ingreso a nómina fija».
Por su parte, Rodolfo Suárez, de Caicara del Orinoco, tiene 15 años como servidor público y también agradeció al gobierno de Nicolás Maduro y al Gobernador por la resolución en sus manos que lo acredita como personal fijo del ISP.