Un total de 4.600 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad estarán desplegados a lo largo y ancho del estado Bolívar hasta los primeros días de enero, en el marco del Plan Navidades Seguras 2015 que hoy puso en práctica el gobernador Francisco Rangel Gómez.
El mandatario regional dijo que este dispositivo tiene la misión de garantizar a la familia bolivarense unas navidades en paz, armonía y con la mayor seguridad posible, gracias al despliegue de hombres, vehículos y equipos de los cuerpos de seguridad del estado que se integraron al Plan.
En el acto protocolar que dio inicio al despliegue de más de 4.600 funcionarios de los distintos componentes nacionales, regionales y municipales en cada rincón del estado Bolívar hasta el mes de enero, estuvieron presentes junto al gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel, el comandante de la REDI Guayana Luis Epifanio Medina, el general Jesús Mantilla jefe de ZODI Bolívar 62; el secretario de seguridad ciudadana Gilberto Velasco y el secretario general de gobierno, Teodardo Porras.
El mandatario regional agradeció todo el apoyo recibido por el presidente de la república Nicolás Maduro, quien ha dotado de todos los equipos necesarios a los funcionarios de los diferentes organismos de la entidad bolivarense, para que puedan ejercer su trabajo en óptimas condiciones.
«Además el pueblo bolivarense contará con 56 centros de diagnóstico médico y 7 hospitales en todo el estado para prestar una atención integral tanto a propios como a turistas que vengan a disfrutar de las bellezas naturales y majestuosas de esta tierra; toda esta brigada conjunta estará bajo la supervisión y coordinación del secretario de seguridad ciudadana Gilberto Velasco», dijo el gobernador.
En los 11 municipios
De la misma manera indicó que durante este período en el que se brinda descanso a toda la población de la entidad para disfrutar en familia y en paz de estas festividades decembrinas, se suman los 5 mil efectivos desplegados por los 11 municipios del estado que estarán activos durante el periodo de las elecciones parlamentarias a efectuarse el 6 de diciembre.
«A partir de este momento y en especial en tiempos de revolución, se están redoblando esfuerzos en materia de seguridad para que los venezolanos y venezolanas disfruten en paz de la verdadera democracia participativa y protagónica durante las elecciones», recalcó Rangel.
Hecho que se traduce en una numerosa movilización de efectivos y vehículos que brindarán prevención, seguridad y orden público durante las 24 horas de este periodo de asueto laboral.
«Es un esfuerzo que vale la pena seguir haciendo, porque son hombres y mujeres comprometidos con la protección de los ciudadanos, bienes públicos y privados y por ello se han ganado un sitial de honor en los corazones de todos los venezolanos», concluyó.
Equipo completo
Rangel Gómez detalló que se instalarán 241 puntos de atención al ciudadano y puntos de control en los que trabajarán efectivos adscritos a la ZODI Bolívar, Policía del estado, Protección Civil y Detención de Riesgos, Policía Municipal, Tránsito Terrestre, Sebin, CICPC, Prevención del Delito, bomberos y Servicio de Emergencias 171, con el objetivo de disminuir cualquier hecho de violencia y atender oportunamente las emergencia que puedan presentarse en la región.
Habrá 600 unidades disponibles, como radio patrullas, ambulancias, motorizados, equipos de telecomunicaciones, unidades aéreas, de rescate, acuáticas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana