En medio de un ambiente cálido y sentimental, pero también emocionante y folclórico, los integrantes de 5nfusión hicieron su presentación oficial ante el público guayanés: sin teloneros, ni material de relleno. Solo ellos, en su tarima, haciendo gala de su talento.
Viajera del río fue el tema seleccionado para abrir el concierto, tema que capturó la atención del público cuando Samuel, quien ejecuta el clarinete, se coló en el público y comenzó a tocar el instrumento. Un sonido impecable y seductor erizó los sentidos de los que, atentos, escucharon la entrada.
Para continuar, los jóvenes, Daniel, Frainer, Jaiver, Oscar y Marcos, junto a Samuel, presentaron su versión de Sabana, Guayana es, Moliendo café y Barlovento, entre otras, que desnudaron las habilidades musicales de los artistas, de quienes Ciudad Guayana, y seguramente el estado Bolívar entero, se siente orgullosa.
Los aplausos no tardaron en llegar. La espontaneidad, sencillez y apasionada entrega de cada músico es admirable, inspiradora y envidiable. No hubo quien se quedara atado a su asiento, ni dejara de expresar su agrado con alguna expresión oral. Estos muchachos comenzaron con la bendición de Dios.
META CUMPLIDA
«Muy buenas noches, Ciudad Guayana. Aquí están nuestros amigos, hermanos, familiares, maestros… está mi hija…», dijo Jaiver, «el del bajo». Siguió: «Estamos nerviosos, pero más estamos agradecidos con ustedes porque están aquí».
Los músicos también reconocieron la valiosa ayuda que recibieron de algunos maestros que guiaron su producción, y más que eso, su camino hacia la música. Uno de ellos, Orlinto Ortiz, compositor guayanés y padre de Daniel y Samuel, quien entró en escena con una canción española que movió a unos cuantos de sus puestos.
Seguidamente, Daniel, un joven talentoso y auténtico, que resalta por su frondosa cabellera, ofreció una versión del pasaje Apure en un viaje, que, como era de esperarse, se adueñó de todos los aplausos.
Al escenario también subió Sofía Castillo, cantautora invitada que es parte de la primera producción musical de 5nfusión, denominada Papa Sónica. En julio de este año estará «en la calle».
La interacción con el público no falló, la respuesta fue positiva. La improvisación de Jaiver tampoco. Mucho menos las ocurrencias de los músicos al sorprender con un número musical utilizando escobas, una muestra más de su autenticidad.
Con la incorporación de bailarinas e invitados, interpretaron Tu boca, tema que suena incesantemente en las emisoras del país. El público coreó, cantó, bailó y disfrutó. El objetico se logró. «¡Viva Venezuela y nuestra música folclórica!», dijeron todos al unísono para despedir el encuentro.
TALENTO POR ENCIMA DE TODO
Afinados y bien coordinados lucieron los integrantes de 5nfusión. Horas de ensayo y preparación valieron la pena. Sin embargo, el sonido del evento no fue el mejor. Afortunadamente, el problema fue resuelto antes de la mitad del show, pero las voces pocos se escucharon. La iluminación tampoco fue la adecuada: el abuso de la luz tenue opacó la puesta en escena de los músicos, aunque su talento sobrepasó los detalles que pudieron escapárseles a la producción. Desde este medio, les vaticinamos una carrera exitosa y llena de buenas noticias.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana