Desde el año 2008 a la fecha, Venalum ha ahorrado entre 5 y 6 millones de dólares a través de la implementación de un programa de sustitución de importaciones, el cual se aspira que a partir de este año sea más agresivo.
Así lo informó, a través de VTV, Golfan Márquez, gerente de Área de Tecnología y Desarrollo de la empresa, quien precisó que buscan incrementar por lo menos en 100% el ahorro en divisas a través de la fabricación de distintas piezas, hecho que, además, se traducirá en el aumento y mejora de la capacidad productiva de las empresas nacionales, la recuperación y generación de mejores fuentes de empleo y la obtención de las piezas que se requiera para el funcionamiento de la empresa en forma más oportuna.
Según dijo, piezas de diseño de Venalum han sido sustituidas por otras fabricadas en el país en áreas como las plantas de carbón, reducción y colada. Asimismo, agregó que han venido trabajando con algunas de las empresas pertenecientes al sistema Ronca, es decir, Recuperadas, Ocupadas y Nacionalizadas, entre ellas, Inveval para el desarrollo de tareas como la reparación y fabricación de palas.
Venalum también trabaja actualmente con Fedeindustria con el propósito de lograr que un conglomerado mayor de empresas les apoye en la fabricación de partes, piezas y materiales necesarios para el funcionamiento de la empresa. La próxima semana tienen pautado desarrollar una mesa técnica con la Federación porque consideran que para que el programa sea aún más exitoso requieren mayor apoyo de la empresa privada
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana