640 mil venezolanos votaron por la oposición

0
332

Un total de 640 mil venezolanos votaron en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática para elegir los próximos candidatos que participarán en las parlamentarias, informó el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

Dijo que el listado completo de los candidatos se puede revisar a través de la página web www.unidadvenezuela.org. «Están los que ganaron, los que no, y la cuenta completa de los votos».

Torrealba sostuvo que esta cifra sobrepasa el número de votantes de las primarias presidenciales del 2010. «Está claro que el país está pidiendo cambio y además está diciendo que sea pacífico, democrático».

El representante de la MUD felicitó a los 19 mil venezolanos que cumplieron su función como miembros de mesa y señaló que «garantizarán la limpieza de los resultados».

Igualmente criticó que el CNE actúe como agente electoral del gobierno. «Siempre sembrando incertidumbre, duda, para generar abstención».

El secretario de la MUD destacó que dicha participación superó las cifras de elecciones similares. «Quedó al descubierto que el país quiere un cambio y están exigiendo cómo quieren ese cambio, de forma pacífica, democrática y cambio que utiliza el voto como instrumento fundamental».

Torrealba reconoció la gestión del órgano electoral y destacó el éxito del proceso comicial; «ahora hay que plantearnos en conjunto recuperar la Asamblea Nacional para todo el país» destacó.

GANADORES POR PARTIDO

El partido Primero Justicia obtuvo 13 candidaturas para los comicios parlamentarios por la Mesa de la Unidad Democrática, tras las elecciones primarias de la coalición opositora que se llevaron a cabo este domingo.

Por su parte Acción Democrática consiguió siete postulaciones y Un Nuevo Tiempo logró cinco candidaturas, indicó José Luis Cartaya, presidente de la comisión electoral de las primarias de la MUD.

Voluntad Popular obtuvo ocho de las postulaciones, mientras que el partido Cuentas Claras logró dos nominaciones, y los partidos Social Cristiano Copei y Avanzada Progresista obtuvieron un candidato cada uno. Resta ahora los candidatos que serán definidos por consenso

UN ÉXITO

Por su parte, el secretario del partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que los niveles de participación superaron las expectativas de la coalición opositora.

«Sin propaganda, fue una campaña de puro activismo, me pareció que fueron un éxito las primarias», expresó Ramos Allup.

El dirigente de AD se mostró confiado en alcanzar una mayoría en la Asamblea Nacional. «Podemos ganar las elecciones parlamentarias, ahora viene ese gran reto, cualquiera que sea la fecha de las parlamentarias vamos a participar», expresó.

Ramos Allup insistió en que todos los partidos con candidatos ganadores o perdedores, deben trabajar en conjunto para alcanzar la mayoría en el Parlamento.
«Quienes se lancen al margen de la unidad o piensen en una tercera vía quedarán convertidos en polvo cósmico», expresó.

Sobre las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en rechazo al proceso interno de la oposición, Ramos Allup expresó «qué otra cosa iba a decir, ya sabemos que una vez que el PSUV haga sus primarias dirán que fue un acontecimiento sensacional». Agregó que en las próximas semanas serán presentados todos los candidatos a diputados de la Unidad.

Indicó que «lo importante son las elecciones definitivas, más allá de las primarias y consensos, que se van a celebrar cuando el consejo nacional dé la fecha, ahí es cuando vamos a medir realmente fuerzas».