80 médicos integrales comunitarios recibieron su carta de culminación 

0
961

En marco del renacer de la salud en el estado Bolívar, este viernes 07 de enero, el gobernador Ángel Marcano entregó cartas de culminación a 80 nuevos médicos integrales comunitarios, en lo que representó la décima primera promoción, que suma un total de 1420 egresados en la entidad.


Ciudad Guayana.- 80 nuevos médicos integrales comunitarios recibieron este viernes 07 de enero, de manos del gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, sus credenciales de culminación en la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez», núcleo Bolívar (UCS).

La actividad contó con la presencia de la primera combatiente del estado Bolívar, Yajaira Arocha de Marcano, del doctor Manuel Maurera, presidente del Instituto de Salud Pública Bolívar (ISP Bolívar, Adleys Coraspe, jefe la UCS Bolívar, Milagros Marcano, presidenta de la Cámara Municipal de Caroní, autoridades de la Misión Médica Cubana, diputados al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) e integrantes del equipo de gobierno regional.

El gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, dijo que este día es de felicidad para quienes creen en el legado de Hugo Chávez. Afirmó que los médicos integrales son el ejército liberador del sueño de la revolución.

Aseguró que los profesionales de la salud integrales comunitarios, son vanguardia de la transformación en el estado Bolívar, porque son los garantes de darle al pueblo la salud en su territorio.

«Este proyecto lo iniciaron dos grandes de la revolución; Fidel Castro y Hugo Chávez, para darle al pueblo más vulnerable salud y bienestar, los médicos integrales comunitarios son un logro de la revolución, para hacer frente al modelo capitalista, que ve en la medicina un negocio».

1420 egresados en Bolívar

El gobernador del estado Bolívar detalló que en total 1420 profesionales de la salud integral comunitaria, han egresado en la región en 11 promociones.

Dijo que en este acto entregaron cartas a profesionales de la salud de los municipios Caroní, Heres, Cedeño, Piar y Sifontes.

«Cuba tiene un corazón humano inmenso, que vive luchando, los médicos cubanos se van a cualquier parte del mundo a salvar vidas, son internacionalistas, capaces de hacer grandes sacrificios por el pueblo más noble».

El mandatario regional informó que su meta es convertir a Bolívar en la entidad con el mejor sistema de salud de Venezuela, utilizando todos los recursos que ofrece esta tierra para ponerlos al servicio de las familias-.

Destacó que iniciaron la recuperación de las 31 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de la región. Dijo que ya solicitaron  al presidente Nicolás Maduro la dotación para hospitales tipo 3 y 4.

Compromiso con la salud

Por su parte, el doctor Manuel Maurera, presidente del ISP Bolívar, destacó que existe un compromiso con la salud, extendió sus felicitaciones a estos 80 nuevos médicos integrales comunitarios, a quienes llamó un ejército de batas blancas.

«Cuenten con el gobernador Ángel Marcano y con el renacer del estado Bolívar, desde este momento, ustedes forman parte de todo el equipo de salud, que está en primera línea para cuidar y salvar a nuestro pueblo».

Maurera resaltó logros alcanzados por el gobernador Ángel Marcano en materia de salud, como la recuperación en una semana, del servicio de neonatología del hospital Uyapar en Ciudad Guayana.

«Tenemos la meta de recuperar en la primera quincena del mes de febrero, el área de cuidados intensivos del Hospital Uyapar, para nosotros el renacer de la salud en Bolívar es una realidad».

Atender con calidad y calidez

La autoridad de la Universidad de las Ciencias de la Salud, núcleo Bolívar, Adleys Coraspe, felicitó a los 80 nuevos médicos integrales comunitarios. dijo que son legado de Hugo Chávez y de Fidel Castro, con un proyecto que comenzó en 2003.

Afirmó que Cuba está presente en cada acto y acción en materia de salud, aplaudió el esfuerzo y constancia de los médicos cubanos.

«Nuestro eslogan es atender al paciente con calidad y calidez, debemos ser garantes de la docencia, de la atención integral y de la dispensarización».

Coraspe agradeció el apoyo y el esfuerzo que está haciendo el gobernador Ángel Marcano, para impulsar el proceso de universalización de la universidad, en lo que implica la nueva institucionalización.

«Nosotros estamos orgullosos de ser la primera universidad con el nombre de Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro ha dicho que a escala nacional la meta es de 50 mil egresados, ya en Bolívar contamos con 1420».Prensa Gobernación de Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana