Canalizar la atención de las llamadas de emergencias recibidas a través del número 9-1-1, bajo un sistema de gestión de calidad reconocido internacionalmente ha sido uno de los logros que ha mantenido la Gobernación del estado Bolívar.
Durante la semana personal administrativo del servicio recibió capacitación de la nueva Norma ISO 9001:2015 por parte del Ing. Juan Nacul, Director de sistemas de gestión de la gobernación del estado Bolívar.
La nueva versión se hace más sensible a todo lo que existe en una organización, como por ejemplo ahora se suprime lo que es el representante de la dirección y queda como responsable el líder, donde dicha norma brinda el tiempo necesario para poder migrar de la ISO 2008 a la 2015.
Diferencia de la norma 9001:2008 y 9001:2015
“Todos los procesos se deben planificar en base a los supuestos riesgos que puedan pasar, teniendo un plan B y C, el hecho de que planifiques minimizas la incertidumbre de lo que puede pasar y eso lo debemos convertir en una oportunidad”, expresó el Ing. Juan Nacul, Director de sistemas de gestión de la gobernación del estado Bolívar.
Nacul, explicó que “la gobernación del estado bolívar es la única certificada en el país, actualmente cuenta con 24 certificados y en este mes de mayo llegan a un total de 26, entre empresas públicas y privadas con mayor certificación en el país”.
El gobierno inicio el proyecto el 16 de noviembre del 2004 y empezó a recibir sus frutos con certificaciones a partir del 2007, este año se cumplen 10 años de obtener la primeras 3 certificaciones continuas que se han mantenido en el tiempo, teniendo una gobernación 100% auditable y 100% documentada.
BENEFICIO PARA EL 9-1-1
Fortalecer la institución y mantener el control de los procesos.
ISO COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO
Para Zuleidis González, jefa de la Oficina de Organización y Normalización ISO, la característica que identifica de manera más clara la función única del 9-1-1 Bolívar es su atención a la comunidad, a través de las llamadas de emergencias al brindar servicios especiales como es el caso de las teleconsulta (orientación médica telefónica), atención pre-hospitalaria y auxilio vial en las autopistas del estado.
“La ISO 9001 es el grupo de normas y requisitos que necesita todo instituto u organismo para evidenciar que sus procesos son de confiabilidad, para poder beneficiar de una manera directa y segura al cliente que lo solicita” explica González.
“Para la Gobernación del estado Bolívar, la seguridad hay que entenderla como un servicio, por lo tanto debe estar enfocada al cliente que son todos los ciudadanos, y los procedimientos deben someterse permanentemente a revisión y mejoras continuas para mantener y aumentar la eficiencia de las respuestas de las emergencias”, manifestó el Ing. Ángel Díaz, Director del 9-1-1.
Contáctanos al correo electrónico: [email protected], visita nuestra página web: www.e-171.gob.ve o síguenos en Twitter e Instagram @e171Bolivar y Facebook Emergencias Bolivar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana