El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que 99% de las escuelas del país permanecieron abiertas ayer jueves y señaló que el índice de asistencia de estudiantes fue de 96 %.
«Queremos informarle que más de 99% de las escuelas han estado abiertas trabajando (…) Gracias a los maestros y maestras por cuidar la educación», dijo Rodríguez.
El titular del despacho de Educación catalogó como un fracaso el llamado a paro y agregó que la convocatoria es «un sabotaje político» de cara a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de este domingo. «Creemos que el intento de paro para hoy es un intento de sabotaje».
Sobre la segunda reunión de la discusión de la contratación colectiva con los dirigentes sindicales bolivarianos, indicó que decidieron activar «un equipo político». Sin embargo, no comentó ni precisó las acciones de dicho comité.
Héctor Rodríguez aseveró que el proceso electoral de las primarias de la MUD no será motivo para paralizar las clases. «No hay suspensión de clases por las elecciones», aclaró.
El también vicepresidente para el Área Social manifestó que el próximo lunes hará una reunión con todos los dirigentes que integran la coalición sindical de educación del país. «Haremos un llamado para instalar las mesas de trabajo, inclusive con las federaciones de oposición», añadió, también señaló que están trabajando en la VIII convención de maestros.
Además denunció que la página web del Ministerio de Educación estaba inoperativa y denunció que la etiqueta #parodemaestros se organizó desde Colombia.
UN PARO DE MAESTROS EXITOSO
Por su parte Orlando Alzuru, presidente de la Federación Vene4zolana de Maestros, dijo que los maestros venezolanos esperan respuestas inmediatas de parte del Ejecutivo Nacional tras el paro de 24 horas que tuvo lugar ayer para exigir un ajuste salarial.
Docentes de distintas partes del territorio nacional se movilizaron ayer, destacando que aún con el aumento del 20 % anunciado por el presidente Nicolás Maduro siguen ganando por debajo del salario mínimo.
Alzuru calificó como exitosa la convocatoria, destacando que «la efectividad estuvo por encima del 75 %».