En honor al restablecimiento del hilo constitucional del país, a los fallecidos, a los malestares populares y al alzamiento militar que dejó no menos de 72 horas al expresidente Hugo Chávez fuera del poder. Los militares, dirigentes del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) y público en general, presenciaron los hechos conmemorativos a la fecha. Discursos y ofrendas florales al Padre de la Patria formaron parte de las actividades.
El presidente del Consejo Municipal de Caroní, Pedro Mata, aseguró que el evento fue exitoso, los militares y tenientes se comportaron a la altura y la intención de rendir tributo a la soberanía nacional se logró.
«TODO 11 TIENE SU 13»
Esta expresión que se volvió consigna para los integrantes del comando del PSUV, aseguran que el 11 de abril fue el día en que la oposición venezolana salió a las calles a masacrar al pueblo de Venezuela, desviando su marcha «no permitida» hacia al palacio de Miraflores, donde estaban apostados una gran masa de oficialistas respaldando al presidente Chávez.
Un cúmulo de sentimientos se presenció en el acto cuando uno de los tenientes aludió la frase «todo 11 tiene su 13», aplausos incesantes se sentían en el ambiente, sobre todo cuando uno de los oradores enfatizó que «esto fue un verdadero milagro, un relámpago que nos llevó a analizar las verdaderas intenciones de la oposición, se sacaron la máscara ante Venezuela y el mundo, más nunca volverán».
Ante la jornada de actividades para la conmemoración de esta fecha importante para el sector oficialista del país, los integrantes del comité organizador expresaron que la logística fue un total éxito, todo el refrigerio llegó en el tiempo indicado y la atención fue de calidad.
Dentro de las organizaciones políticas estaban presentes estudiantes que aspiran formar parte de la policía del municipio, todos bajo el mismo cielo despejado que le abría paso al sol radiante que acompaño el desarrollo del acto. No hubo contratiempos, los medios de comunicación, prensa escrita, radiales y audiovisuales se apostaron a un lado de la carpa donde estaba situada la junta que presidia el evento mientras se rememoraba el hecho histórico que sumergió a Venezuela en un profundo cambio.
Uno de los ciudadanos presentes en el sitio, contó lo que vivió los días anteriores al 13, «¿Qué iba a suceder? ¿Volvería Chávez al poder? No se sabía, por lo menos yo desconocía lo que estaba pasando. La situación era delicada, los voceros del gobierno no salían en los medios de comunicación, algunos manejaban la hipótesis de que Chávez estaba secuestrado, otros que había huido del país, pero nada era concreto», expresó.
UN MAYOR DESAFÍO
Desde la conmemoración de los 13 años del regreso de Chávez, los dirigentes oficialistas cada vez más sienten el desafío de defender la patria de los que quieran desaparecerla. Manifiestan una deuda con Chávez, quien dejó sembrada la esperanza y un sueño en cada pueblo, rincón y municipio de Venezuela.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana