El Plan Nacional de Simplificación de Trámites Administrativos fue debatido por al menos 400 servidores públicos del estado Nueva Esparta, quienes participaron en un taller organizado por la Autoridad Única de Simplificación de Trámites y Permisos, a fin de capacitarlos y otorgarles las herramientas necesarias para agilizar y optimizar los procesos en sus instituciones, y apoyar la construcción del nuevo modelo de gestión pública eficiente.
Dante Rivas, quien preside la Autoridad, lideró el ciclo de ponencias -presentadas en el Hotel Venetur Margarita- conversando sobre la importancia de eliminar recaudos innecesarios como las copias de cédulas de identidad y RIF, automatizar los procesos, desconcentrar las gestiones y formar a los servidores públicos, quienes son los encargados de transformar positivamente la administración pública para favorecer a los venezolanos, como lo pidió el presidente Nicolás Maduro.
«En la Autoridad Única de Simplificación somos socialistas y creemos en la gente, por eso estamos impulsando además que los entes públicos trabajen bajo el principio de la buena fe. Con ello agilizamos los trámites, ahorramos 314 millones de hojas, que representan 25.000 árboles vivos, reducimos el impacto ambiental, al tiempo que se ahorran 174 mil 733 horas laborables y recursos al Estado», aseveró.
Con respecto a estos puntos, Rivas agregó que los organismos tienen que prestar sus servicios de la mejor forma posible y luego aplicar el control posterior de los datos.
«Esto debe cambiar ya. Somos revolucionarios, pero muchos tenemos información de la Cuarta República y nos cuesta eliminar esos vicios. Este taller busca precisamente aclarar las dudas, los principios, conceptos y mecanismos necesarios para cambiar ese modelo. A la administración pública hay que inyectarle lógica y sentido común. No pidamos información que ya tenemos y podemos verificar en línea», expresó.
OBJETIVOS CLAROS
Dante Rivas pidió a las instituciones públicas sumarse al proceso de transformación y reimpulso que se está dando en el Estado para combatir el burocratismo y la corrupción, y lograr así el bienestar de los ciudadanos. En la actividad participaron representantes de la Gobernación, el Servicio de Registros y Notarías, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, las alcaldías, Corpoelec, Consejo Nacional Electoral, Almacenadora Caracas, ONA, Sebin, Cicpc, IVSS, Fundárbol, Sunavih, Fundaproal, Ineguard, Conferry, Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Legislativo y los candidatos a la Asamblea Nacional por Nueva Esparta.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana