El ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró que solo a través del diálogo es posible comenzar a lograr entendimientos entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana
Caracas.- Con la firme creencia de que el diálogo es el único camino para el entendimiento y para lograr el acuerdo sólido para comenzar a trabajar por la solución de los problemas de Venezuela, continúa ejerciendo su rol como mediador entre el Gobierno Nacional y la oposición política el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
Convocado por el presidente de la República Nicolás Maduro, y contando con el aval de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), Zapatero trabaja con los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) mediando entre los grupos políticos enfrentados en Venezuela.
“Este es un momento para la altura patriótica. Llegar a acuerdos no es ceder, no es rebajar las convicciones, no es ceder ante un programa máximo que se tenga”, señaló Rodríguez Zapatero entrevistado por el periodista Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.
“Estamos en un proceso preventivo, de convivencia, de pacificación”, explicó, asegurando que después de muchas horas de conversaciones con las partes enfrentadas no duda que sí es posible alcanzar un entendimiento.
A la comunidad internacional igualmente le exhorta a acompañar este proceso sin tomar parcialidad alguna.
“En vez de ejercer de fiscales desde afuera vamos a ejercer de acompañantes, ayudar, para que las palabras solidaridad y cooperación sean las que priven”, recomendó.
Lo común entre ambos, partir de ahí
El ex jefe del gobierno español destacó que el trabajo que realiza el trío de mediadores los lleva a ver y partir de “lo que hay de común entre ambos” y que el antagonismo no impida confirmar que el deseo de todos es el mismo: el entendimiento.
Admitiendo que en la sociedad venezolana hay “antagonismos fuertes”, problemas políticos, económicos, sociales, entre los aspectos coincidentes entre Gobierno y oposición que han recogido los mediadores están “el sentirse venezolano, ambos desean lo mejor para este país”.
En el mismo programa de televisión señaló que otra de las principales metas que tienen es transmitirle la confianza y esperanza a los venezolanos de que a través del diálogo se comenzará a darle solución a los problemas políticos, económicos, sociales e institucionales del país.
A las críticas que ha recibido de parte de algunos representantes de la oposición, uno de ellos el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, este representante del trío de mediadores extranjeros señaló que “los mediadores no tenemos que gustarle a todo el mundo, pero sí trabajar para todos los venezolanos”. Saben muy bien que deben “trabajar con honestidad, sabiendo aceptar las críticas”, agregó.
Palabras menos fuertes
Rodríguez Zapatero calificó como necesario para empezar a dialogar que “las palabras sean menos fuertes”. “La reconciliación no es el fin del camino, sino el principio del diálogo entre los sectores políticos”, manifestó el diplomático.
Al mismo tiempo, recalcó que el proceso de diálogo va a ser “largo, duro y difícil”, sin embargo, consideró que si empieza con “buen pie” contribuirá a solventar los problemas políticos y económicos que atraviesa Venezuela actualmente.
Rodríguez Zapatero opinó que el debate debe ser lo más amplio posible para ayudar a la grave confrontación de la sociedad. A su juicio, lo que más necesita Venezuela es “diálogo, acuerdos, convivencia y pacificación, medidas económicas y recuperación social e institucional”.
“Debe haber una convivencia democrática, de respeto y educación en la que se pueda decir todo sin confrontar, ni descalificar. La democracia es la aceptabilidad de la derrota”, sostuvo el exmandatario español.
En este sentido, sostuvo que la tarea de la oposición en una democracia es tan importante como la del Gobierno. “En muchas oportunidades, si se hace una buena oposición se puede marcar el rumbo de un país”, aseveró.
Lo más importante es la política económica
Rodríguez Zapatero aseguró que el abastecimiento es “el tema prioritario, central y crucial” en la mesa de diálogo. Igualmente, subrayó que el tema de los “presos políticos” debe ser tratado con mucha prudencia y sensibilidad.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana