Los dirigentes sindicales de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor); Leonardo Azócar y Daniel Romero, han formado parte de las protestas que se vienen generando en la aceria ante el descontento de los trabajadores por las condiciones laborales.
Desde hace cuatro días se dieron a conocer sus detenciones por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim). Sin embargo, hasta ahora ni los abogados y sus familiares han tenido algún contacto con ellos.
Sobre el caso; en conversación telefónica con el abogado Eduardo Torres, defensa de los trabajadores, catalogó las detenciones de Romero y Azócar como «arbitrarias».
«A nosotros nos dieron la información el domingo en la mañana; y fue a las 7:00 de la noche luego que de algunas personas lograron decirle a los familiares, que estaban siendo trasladados a un centro policial».
El defensor de los DDHH precisó que; Azócar y Romero, efectivamente, fueron trasladados a Caracas para ser recluidos en un área de máxima seguridad del Centro de Procesados, Penados y Anexos Femeninos del Área Metropolitana, luego de que el Tribunal Primero en Funciones de Control del estado Bolívar les decretará una medida de privativa de libertad.
La audiencia de presentación, de acuerdo al jurista, se hizo el martes 13 de junio con la presencia de la representante de la Fiscalía Tercera quien imputó los delitos de boicot, asociación para delinquir e instigación al odio.
«Siguen con la imputación del delito de odio y boicot, no entendemos que significan esos dos y menos entendemos asociación para delinquir porque ellos están asociados para defender los derechos humanos laborales, ellos son miembros de un sindicato de Sutiss», acotó el abogado.
Acotó que «existe el convenio 87 que es el de libertad sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), existe la constitución, la Ley del Trabajo, y ellos son incluso dirigentes activos».
Es de recordar que junto a Azócar y Romero también fue detenido Juan Cabrera; con respecto a este último, Torres señaló que fue liberado un día después.
Considera que la medida cautelar es un «exabrupto»
En referencia a la medida cautelar innominada decretada este martes 13 de junio por el Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Trabajo en contra de 22 trabajadores, entre ellos Azócar y Romero; el abogado refirió que se trata de un «exabrupto» y es una contradicción ya que hay dos que están detenidos e imputados.
Explicó que dicha medida les prohibe al grupo; protestar, ingresar a la empresa, entre otras notificaciones. Rosangely Bruces /Foto: Archivo
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana