Acnur reconoce al país

0
328

Caracas.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés) ha reconocido a Venezuela como un Estado garante de los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, así como el importante papel que Venezuela ha tenido en el apoyo y acompañamiento a ciudadanos colombianos que, huyendo del conflicto armado en su nación, ahora viven en el país bajo el estatus de refugiados, manifestó el defensor del pueblo, Tarek William Saab.

«Venezuela es un país garante de tratados internacionales en Derechos Humanos y recibe el reconocimiento de Acnur sobre esta materia. La Defensoría del Pueblo como institución nacional de Derechos Humanos se compromete a darle continuidad a este trabajo», apuntó el defensor del pueblo al cabo de un encuentro que sostuvo en su despacho con representantes de Acnur en Venezuela, en el que se revisaron las políticas del Estado venezolano en esa área.

Indicó que para dar apoyo a las personas del mundo que forzosamente emigran de sus países, en Venezuela existe la Comisión Nacional de Refugiados, cuyo fundamento legal se soporta en la Ley Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas, promulgada en 2001.

«Oficialmente, en este aspecto, son 5 788 personas a las que el Estado venezolano les ha dado una condición de refugiadas, tomando en cuenta que han tenido un temor fundado en que sus vidas corren peligro, particularmente en el hermano país de Colombia. En función de ello, Venezuela les ha dado este trato especial que implica, aparte de acreditarlos en el Saime, otorgarle la regularización de sus documentos para que transiten en el territorio nacional», explicó, en rueda de prensa.

Luego de que Venezuela promulgara el instrumento jurídico referido, en 2003 se aprobó un «Memorándum de entendimiento entre Venezuela y Colombia sobre el tratamiento de las personas desplazadas en territorio colombiano que llegan a la frontera venezolana», instrumentos dedicados a atender sobre todo a las víctimas de la guerra colombiana.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana