Acuerdo suscita interrogantes en Irán

0
193

Teherán.- El acuerdo marco concluido entre las grandes potencias y Teherán sobre el programa nuclear suscitaba este sábado interrogantes en la prensa iraní, sobre todo acerca del calendario del levantamiento de las sanciones internacionales que estrangulan la economía local.

La prensa conservadora se declaraba escéptica sobre los resultados obtenidos en Suiza, mientras que el guía supremo, el ayatolá Ali Jamenei, quien tiene la última palabra en este asunto, seguía guardando silencio.

Los periódicos reformistas y moderados elogiaron el sábado el trabajo de los negociadores iraníes liderados por el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, pero los diarios conservadores se centraban en las distintas interpretaciones posibles del documento publicado en Lausana.

La agencia de prensa Fars también hizo hincapié en las diferencias entre el texto presentado por la delegación iraní y el difundido por el departamento de Estado estadounidense. «¿Quién es el verdadero ganador?», se interrogaba en portada el diario de habla inglesa Iran News.

Vatan-Emrooz (conservador) afirma que «hay una gran diferencia entre lo que se da y lo que se recibe en el acuerdo de Lausana». Para Javan, considerado cercano a los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen, «la victoria radicará en la lucha entre las diferentes interpretaciones» del texto.

El ultraconservador Kayhan ironizaba con la idea de que el acuerdo sea beneficioso para ambas partes: «el nuclear se irá y las sanciones quedarán».

«El acuerdo de Lausana muestra que las cosas que Irán aceptó son claras y verificables, pero lo que el otro lado aceptó es vago y sujeto a interpretación», estimaba el sábado en un editorial el director de Kayhan, Hosein Shariatmadari.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana