Adolescentes reconocen impacto del embarazo precoz

0
584

Como parte del trabajo de la Fundación Social Caroní, el equipo que acompaña a la primera dama Nataly Medina de López, realizó ayer la decimoséptima Conferencia «Embarazo en Adolescentes», esta vez en la Escuela Técnica Comercial Raúl Leoni Otero, ubicada en la parroquia Simón Bolívar.

FSC AL SERVICIO DE JÓVENES

Profesores y directivos de la ET Raúl Leoni Otero resaltaron que no es la primera vez que organizan este tipo de actividades para reforzar la educación sexual de los niños y adolescentes.

La primera dama de Caroní ha insistido en que una de las razones que la motivó a realizar estas conferencias es su preocupación por las adolescentes que cambian su estilo de vida por quedar embarazadas.

Karla García, médico residente de la FSC, afirmó que si los jóvenes van a tener una vida sexual activa, es necesario que conozcan los diferentes métodos de anticoncepción para así evitar embarazos y enfermedades.

USO DE ANTICONCEPTIVOS

El equipo de la FSC explicó que muchos de los jóvenes conocen la existencia de los métodos anticonceptivos. Sin embargo, desde que han realizado los talleres en cada una de las instituciones de Caroní, han observado que desconocen la forma de utilizarlos.

Especialistas aseguraron que convertirse en madres a temprana edad tiene un riesgo. Afirmaron que la vida de una mujer debe basarse en la responsabilidad, en la crianza de un niño, y por ello es necesario tomar en cuenta los diferentes foros que se realizan en cuanto a educación sexual.

EMBARAZOS TEMPRANOS

«La educación viene de casa y los docentes reforzamos valores y enseñanzas. En nuestro colegio hay chicas de tercero a sexto año que están embarazadas, pocas son las que se reincorporan a las clases, obviamente porque tienen otras responsabilidades», reveló Eva Flores, directora del plantel.

Explicó que ante el índice de embarazo en la institución, a las adolescentes que deben hacer pasantías para culminar su lapso académico, les resulta imposible por estar embarazadas.

«Hablamos con ellas, les hemos explicado los contras de quedar embarazadas. Este es un colegio técnico y deben hacer pasantías para poder culminar el bachillerato, pero se estancan por omitir los consejos». 

INMADUREZ Y RESPONSABILIDAD

Los jóvenes coinciden en que siempre reciben orientación, solo que terminan con una carga que no pueden soportar, porque no han quemado etapas, por su inmadurez e irresponsabilidad.

Dentro de los temas abordados, los especialistas no solo explicaron los diferentes métodos anticonceptivos, sino que destacaron las enfermedades de transmisión sexual, como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), gonorrea y clamidia.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana