Adoptar una mascota podría ser beneficioso para la familia

0
882

Si bien es cierto que las mascotas han cobrado mucha importancia al pasar el tiempo, todavía quedan personas que no se deciden sobre añadir un miembro cuadrúpedo a su familia, en ocasiones por desconocimiento sobre los beneficios que esa decisión podría traer a sus vidas y a las de los pequeños de la casa.

Una mascota puede ser vista de dos maneras por las personas que aún no las tienen, por ejemplo, como un foco de enfermedades, o peor aún un peligro para sus hijos. Todo esto por desconocimiento, ya que en la realidad resulta ser todo lo contrario.

Tener un perro o gato resulta ser muy beneficioso para el grupo familiar, sobre todo para los niños, ya que al tenerlas se empiezan a crear en estos ciertos valores, como la responsabilidad, empatía y más, sin contar los beneficios para la salud.

Acá algunos de los beneficios de añadir una mascota a la familia, en especial para los niños:

 

Mejora su adaptación. La psicóloga canina Amparo Fortea explicaa que tener un perro como mascota, en especial cuando se tiene un hijo único, mejora su comunicación con los adultos y con otros niños.

 

Aumenta su responsabilidad: Encomendar al niño las tareas de alimentar, asear, y cepillar diariamente a su animal, generan en este un sentimiento de compromiso, que mantendrá a lo largo de su vida.

 

Son más felices. Los niños que conviven con su mascota, olvidan los problemas que hay en casa, generan un sentido de organización y al acariciarlos su cuerpo genera endorfinas.

 

Empatía y respeto. Para María Luisa Ferrerós, directora de la Unidad de Sicología Clínica, cuando los niños conviven con su mascota empiezan a desarrollar su autonomía.

 

Se ejercitan. Con actividades como jugar con el animal o sacarlo a pasear, el niño se está ejercitando sin darse cuenta y de una manera divertida para él, y esto es mucho más saludable que estar horas frente a un computador o consola de videojuegos.

 

Mejora su sistema inmune. La revista científica Pediatrics publicó que 397 niños que convivieron durante un año con perros, presentaron menos problemas de salud e incluso, cuando se enfermaron, requirieron menos medicamento que aquellos niños que no habían convivido con animales.

 

Evitan alergias. Un estudio encabezado por la doctora Ganesa Wegienka y publicado en Healt.com sugiere que los niños que conviven con perros y gatos son menos propensos a desarrollar alergias.

 

Conociendo todos los beneficios de una mascota en casa, ¿Aún no te decides?. Adoptar un perro o gato de un refugio es una excelente opción, ya que se le estaría dando una segunda oportunidad a un perro o gato y se le estaría enseñando al niño a amar desinteresadamente, más allá de razas o tamaños.

En Ciudad Guayana existen diversas fundaciones, puedes acceder a ellas a través de sus redes sociales.

Fundaproba – Fundación de Protección y Bienestar Animal en Facebook

@Fundaproba en Twitter e Instagram

Gaapo – Grupo de Ayuda Animal de Puerto Ordaz en Facebook

Y también a través del grupo en Facebook «Ayudemos a los animales de la calle de Puerto Ordaz»

Por lo general estas páginas cuentan con catálogos, donde puedes seleccionar el animal de tu preferencia para luego dirigirte al refugio, conocerlo y tomar la decisión.

¡Anímate!

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana