Los consentidos de la casa, bajo el cuidado de profesores y representantes, se unieron al programa Aerochamo del SAAR Bolívar, siendo guiados por los funcionarios de la oficina de Relaciones Interinstitucionales, Leonardo Callejas y Clarissa Cedeño, quienes dieron vida a la visita y regalaron sonrisas a los niños, gracias a la oportunidad brindada a través del Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado.
Fue así como 269 alumnos se pasearon y aprendieron sobre la labor que se realiza en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, además de llenar sus rostros de asombro al tener tan cerca los aviones de la terminal aérea guayanesa.
Con gran entusiasmo y alegría fueron recibidos en el Destacamento 16 de los Bomberos Aeronáuticos, donde sus dudas quedaron aclaradas por los expertos.
El ingeniero César Escobar, director de los Aeropuertos del estado Bolívar, explicó que el atractivo de estas visitas radica en la oportunidad que se brinda al estudiantado de vivir de cerca y experimentar lo que diariamente se realiza en las terminales aéreas, y así dar continuidad a su programa educativo sobre una de las fuentes de desarrollo económico y turístico más importantes para el país.
QUE NO DESAPAREZCA
«La visita estuvo excelente, con una atención maravillosa por parte de los funcionarios de Relaciones Interinstitucionales de SAAR Bolívar y por todo el equipo que los acompañó durante la visita, Bomberos Aeronáuticos y Seguridad. Esperamos que jamás desaparezca este programa», manifestaron los docentes Daixi González (UE Manuel Carlos Piar), Obdaglys Fuentes (UE Bella Vista) y Kemberlin Ferrer (UE San Juan Apóstol).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana