Aeropuerto Manuel Carlos Piar pasó auditoría de Fondonorma

0
807

Bolívar.- El Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar (SAAR Bolívar) ente adscrito a la Gobernación, culminó la segunda fase del proceso de auditoría realizada por el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma), para verificar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, en el municipio Caroní.

Luego de cinco días, en los que se llevó a cabo la segunda fase de auditorías que incluyó; comprobar que los procesos establecidos en los manuales de cada dirección del SAAR Bolívar se ajusten a la norma, así como verificar su cumplimiento en los diferentes espacios de trabajo en el ente aeroportuario, se cumplió con la verificación de cada proceso, así lo informó César Escobar, director del SAAR.

“Dimos respuestas a los requisitos emitidos por la norma y se comprobaron los procesos institucionales en cada área”, explicó, Escobar.

Añadió que poner en práctica un Sistema de Gestión de la Calidad ha requerido de recuperación y mejoras en la infraestructura de la terminal aérea, y que para esto han contado con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, y del gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano.

“A través del Gobierno nacional y regional se han generado las condiciones necesarias para el impulso de las 3R.NETS, orientado hacia la recuperación de la infraestructura aeroportuaria, y al fortalecimiento del 1×10 del Buen Gobierno”.

Mejorar el servicio

El auditor de Fondonorma, ingeniero Manuel Fernández, quien fue el encargado de llevar a cabo las auditorías, valoró los procedimientos de facilitación en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, y la adopción del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 para brindar una experiencia de viaje cada vez más segura y confortable a los usuarios.

El directivo agradeció la colaboración y compromiso de los trabajadores en los procesos para las auditorías. “El cumplimiento de los requisitos de Fondonorma demuestran la ética de la fuerza laboral de esta institución”.

Por su parte, Escobar, destacó que a través de los resultados se consideran las oportunidades para continuar demostrando la calidad del servicio. “Así como lo encomendó nuestro gobernador Ángel Marcano, como parte de la consolidación de una gestión eficiente y el compromiso que tenemos con nuestros pasajeros”.

Aseguró que el trabajo organizado, en unidad y sumando voluntades son las premisas enmarcadas en la Agenda Concreta de Acción (ACA), orientada por el presidente Nicolás Maduro.

“El objetivo fundamental es lograr cada vez más vuelos nacionales e internacionales, además, ser enlaces para contribuir en el renacer de la economía y el bienestar social de la región”.

 Prensa Gobernación de Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana