Bajo el lema «Vive tu ciudad, vive Guayana, vive el TriSoul», el comité organizador de la tercera edición del Triatlón TriSoul 2015, empezó a afinar los detalles respectivos para la realización de la competencia que está prevista para el próximo 12 de julio en Ciudad Guayana, donde aspiran reunir entre 500 y 600 triatlonistas aproximadamente.
La información la suministró Carlos Montiel, organizador del evento, quien además resaltó, que se realizaran dos categorías; olímpica y media, para las tres modalidades del triatlón, las cuales son: natación, ciclismo y la carrera.
El organizador informó, que para la natación, son 1500 metros en modalidad olímpica y 1900 en media; en el ciclismo, 40 kilómetros en olímpico y 90 kilómetros en la media distancia, cerrando con la carrera de 10 kilómetros en la categoría olímpica y 21 kilómetros en la media. «Habitualmente, los atletas participan más en la olímpica, porque la distancia es más corta y la mayoría empieza a ver el triatlón como parte de sus vidas», dijo Montiel.
EL RECORRIDO
El triatlón iniciará en el muelle del Hotel Venetur Orinoco con la prueba de natación en el río Caroní, luego, los triatlonistas iniciaran la carrera de ciclismo que tendrá la misma ruta de la pasada edición hasta cerrar con la carrera en el Parque Cachamay, completando el circuito hasta llegar al punto de llegada.
Carlos Montiel, explicó, que para esa fecha las avenidas Guayana, Las Américas, Expresa 01 y de Los Trabajadores, en el tramo que comprende desde el elevado de Cambalache hacia el Puente Orinoquia. «Esas vías estarán totalmente cerradas… igual la otra vía estará habilitada pero en la doble vía».
Además, el comité organizador iniciará el día de hoy, con una campaña para que la colectividad se sume al evento en distintas formas como voluntario, aficionado o participante. «La idea que es que el resto de la ciudad no vea esto como una competencia más, sino un evento familiar donde todos podamos compartir y disfrutar…».
PROGRAMACIÓN
Para el viernes 10 de julio, se tiene prevista la llegada de los triatlonistas a Ciudad Guayana. El sábado 11, será la entrega en el salón Bolívar del Hotel Venetur Orinoco, del material a los atletas que incluyen un morral con su uniforme, un chip para los corredores y su respectivo número, desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.
TURISMO DEPORTIVO
El organizador, hizo referencia, que la intención verdadera de la competencia es resaltar el turismo y que todos los participantes, podrán disfrutar los paisajes naturales de la región. «Los triatlonistas tendrán la oportunidad de conocer lo exótico del estado Bolívar y todas sus maravillas naturales», comentó.
BOLÍVAR PIONERO
Montiel, calificó al estado Bolívar como «pionero» en la realización de eventos deportivos a nivel internacional. «Hemos visto que Bolívar han realizado competencias de alto nivel que han sobrepasado nuestras fronteras, convirtiéndose en referencia para muchos atletas internacionales».
INSCRIPCIÓNES
También, se pudo conocer, que hasta la fecha se han inscrito un total de 250 atletas entre nacionales e internacionales, alegando que aspiran la participación de 55 triatlonistas bolivarenses. Para los interesados en participar, pueden inscribirse por la página web www. triatlontrsoul.com.
¿POR QUÉ BOLÍVAR?
Carlos Montiel, hizo énfasis en la elección del estado Bolívar para la ejecución del evento, asegurando, que la entidad tiene la infraestructura completa para el turismo y «las maravillas naturales más impresionantes del país». «Bolívar era nuestra última opción sobre Nueva Esparta y Falcón… pero creo que tendremos Triatlón TriSoul por mucho tiempo acá en la región».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana