Esta semana los entes que agrupa el Órgano Estatal de la Vivienda (OEV) se reunieron para definir estrategias que permitan impulsar la construcción de más techos dignos para el pueblo bolivarense.
Entes ejecutores como la Gobernación de Bolívar, Inavi, Mincomunas, Misión Ribas, Pdvsa, CVG y las alcaldías bolivarianas, trabajan mancomunadamente para vigorizar las labores de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) durante el 2015, siguiendo lineamientos precisos del líder regional Francisco Rangel Gómez, como coordinador del OEV.
En la reunión ratificaron su compromiso incondicional para afianzar las labores de la GMVV y detener las acciones de aquellos que pretenden atentar contra los logros de la misión.
«Se trata de brindar la mayor suma de felicidad y bienestar para todos los habitantes del estado Bolívar», precisó Héctor Herrera Jiménez, secretario del OEV.
Destacó el compromiso del gobernador Rangel Gómez para apuntalar la construcción masiva de techos dignos para el pueblo, indicando que prueba fehaciente de esta acción es la entrega de más de 30 mil viviendas en la última década en la entidad.
«El Gobernador no escatima esfuerzos ni recursos para brindarle la oportunidad de adquirir un techo digno a los bolivarenses, por eso realizamos estas mesas de trabajo permanentes para definir lineamientos que nos permitan seguir impulsando nuestras labores y dando respuestas a los más necesitados».
MATERIALES GARANTIZADOS
Luis Martínez, coordinador regional de Construpatria, ratificó la responsabilidad que esta institución mantiene con todos los entes ejecutores para darle acceso inmediato a los materiales que se requieren para la edificación de los diferentes proyectos habitacionales.
«Mantenemos reuniones permanentes con instituciones tanto públicas como privadas para garantizar el suministro de los insumos necesarios para la edificación de viviendas en el estado Bolívar».
Por su parte, Jhon Ramírez, enlace de Pdvsa, resaltó que «el Órgano Estatal de la Vivienda siempre se ha mantenido en los primeros lugares en ejecutoría de viviendas a nivel nacional».
Enfatizó que es necesario «mantener estrategias que permitan la construcción de más viviendas». Se tiene previsto el cierre del primer trimestre de 2015 observar importantes resultados.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana