Carlos Chancellor, máxima autoridad municipal, alertó a la población que el agua que actualmente bombea Hidrobolívar no recibe tratamiento, y que por tanto solo sirve para quehaceres del hogar e industrial
Tumeremo.- El pueblo de Sifontes ya no aguanta más. Son incontables los días que los lugareños vienen padeciendo la terrible crisis que desencadena la ausencia del servicio de agua en todos los sectores de la entidad; esto ha repercutido incluso en la salud de niños y adultos.
El alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor Ferrer, indicó que debido a la necesidad imperiosa que padecen los habitantes de Tumeremo y poblaciones adyacentes, Hidrobolívar decidió activar el suministro de manera temporal para que los afectados recojan agua y puedan solventar momentáneamente los requerimientos básicos.
No obstante, el burgomaestre manifestó su posición ante la decisión que fue tomada en concilio de la gente con la empresa encargada del manejo del vital líquido en el estado Bolívar:
“Acordaron que durante 10 horas sería encendida la maquinaria cuando en realidad se necesitan de 24 horas de bombeo para llegar a la mayoría de sectores del poblado, por tanto solicito que ese tiempo sea ampliado porque no llegará ni a los tanques de rebombeo”.
Chancellor Ferrer no dejó esconder su preocupación ante esta medida tomada, debido a la emergencia que sufren los sifonteños, y es que el agua que será suministrada –al menos por pocas horas- no cuenta con el tratamiento debido.
Explicó que la empresa no cuenta con los químicos necesarios para garantizar la prestación de un servicio óptimo para los usuarios. “No tienen sulfato ni polímeros debido a la carencia nacional que hay para adquirir estas sustancias, estará medio tratada con cloro pero será evidente en su color que no será totalmente cristalino… Por lo que advierto que el agua en Sifontes no está apta para el consumo humano”.
El alcalde anunció detalladamente que el agua que será suministrada deberá utilizarse para lavar, fregar, bañarse, entre otras necesidades básicas pero, no podrán ingerirla. De igual forma recomendó que hervirla sería una alternativa.
El burgomaestre dejó claro las consecuencias que pueden acarrear el consumo del agua no tratada, temiendo las consecuencias en materia de sanidad que pueden afectar a los niños y ancianos, por lo que pidió la solución inmediata a los entes gubernamentales que son los únicos legalmente aptos y con competencia en el caso, para tomar soluciones inmediatas.
Se acaba la paciencia
Carlos Chancellor reconoció la labor que ha venido gestionando la Gobernación del estado Bolívar para sustituir la tubería que es usada para el bombeo de agua en el pueblo de Sifontes. Sin embargo, pidió de manera encarecida que el proyecto sea acelerado ya que es su gente la que día a día padece los contras de esta crisis.
“No me atrevo a pedirle más paciencia a los sifonteños, ya han tenido bastante”, enfatizó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana