Ciudad Guayana.- Este miércoles 5 de junio se celebra el Día mundial del Ambiente, fecha importante para impulsar acciones, planes y proyectos tendentes a transformar la percepción que sobre la naturaleza y sus componentes tiene el ser humano, principal beneficiario de sus bondades y atributos.
Por esta razón, desde la Alcaldía de Caroní, a través del Instituto Municipal de Ambiente, Improambiente Caroní, siguiendo instrucciones de Tito Oviedo, primera autoridad local, se desarrollan un conjunto de acciones que permitirán en el mediano y largo plazo potenciar el uso del medio ambiente, su cuidado y preservación por parte de la comunidad, tomando como base el Plan de la Patria, en su quinto objetivo.
“Estamos impulsando un proceso de renovación y fortalecimiento del medio ambiente, a través del rescate de espacios naturales, culturales y ecológicos para crear áreas comunes que permitan el acercamiento de la población a la naturaleza, la sientan como propia, contribuyendo así con su preservación y mejor uso por las generaciones presentes y futuras”, insistió Orbel Zamora, presidente de Improambiente Caroní.
Proyectos ambientales
Preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana, es la base que sustenta los planes y proyectos diseñados desde la municipalidad, para rescatar el medio ambiente y potenciar las cualidades manifiestas en cada escenario que rodea la ciudad y la convierten en un paraiso terrenal.
«Desde Improambiente Caroni estamos impulsando varios proyectos relacionados con la biodiversidad ecológica, la creación de las Ecoboas, los guarda ambientales, el vivero municipal y el inventario de los árboles centenarios en Caronì, los cuales permitirán rescatar aquellos espacios con un gran potencial ambiental para beneficio de la ciudad y sus habitantes», recalcò Zamora.
Con respecto a la creaciòn del vivero municipal, el presidente de Improambiente Caronì, dijo que el espacio ideal para su consolidación es el Parque La Fundación en San Félix, donde estiman sembrar alrededor de 80 kilos de semillas de diversas especies para lograr, en tres meses, un mìnimo de 45 mil plantas forestales y con ello fortalecer el pulmòn vegetal que representa este espacio de recreación para Ciudad Guayana.
Ecoboas
El movimiento ecològico de brigadas de operación ambientales ecosustentales, Ecoboas, es otro de los grandes proyectos que impulsar el alcalde Tito Oviedo, a través de Improambiente Caroní, en todas las parroquias del Municipio para preservar y cuidar el medio ambiente.
«Ya sumamos 500 personas a este gran proyecto de las Ecoboas en Caroní, cuyo fin es dar cumplimiento al quinto objetivo del Plan de la Patria, contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvaciòn de la especie humana, utilizando para ellos todas las herramientas establecidas en las leyes y ordenanzas que rigen sobre la materia en el ámbito nacional y municipal».
Sembrando conciencia
Otro eslabón que se une para fortalecer la relación institución y medio ambiente es la siembra de aproximadamente 1500 especies forestales en el parque Cachamay, cerro El Chupi y el Malecón de San Félix, con apoyo de los consejos comunales para reforestar esas áreas con más de 45 mil plantas en un lapso no mayor a ocho meses.
Siembra en La Fundación
Para este miércoles, la autoridades y personal de Improamiente Caroní, acompañados por las Ecoboas, consejos comunales, Misión Árbol se darán cita en el Parque La Fundación, a partir de las 9:00 de la mañana, para realizar la siembre de 150 árboles forestales y con ello, celebrar por todo lo alto el día mundial del ambiente que se festeja cada 5 de junio. Prensa Alcaldía de Caroní
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana