Establecer la seguridad alimentaria del municipio Caroní forma parte de prioridades del alcalde (e) Eriberto Aguilera, a través del Plan “Un Solo Gobierno”.
El burgomaestre ha realizado actividades y encuentros diplomáticos para la suprema felicidad de habitantes de Ciudad Guayana, en conjunto con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez.
En cumplimiento con el legado del líder eterno de la revolución, Hugo Chávez Frías; directrices del presidente obrero, Nicolás Maduro, el mandatario municipal se reunió con el embajador de la Zona Esequiba, Manuel Henríquez, para conversar sobre nuevas alianzas estratégicas que beneficien a la población venezolana en materia de alimentación.
Proyecto
El encuentro con el embajador de la Zona Esequiba se realizó en presencia del mandatario municipal, Eriberto Aguilera y el concejal indígena Yobannys Martínez, en el Despacho del Alcalde, ubicado en el Palacio Municipal.
El propósito es realizar una alianza estratégica que genere fuentes de empleos, seguridad al momento de distribución de alimentos y hacerle frente a la “guerra económica inducida”.
Gracias al Gobierno
“Gracias al Gobierno venezolano hemos sido tomado en cuenta, aunque estemos en una zona en reclamación nos sentimos hijos de Venezuela, acogidos por esta tierra a excepción de otras latitudes, que solo nos ven como personas de tercera categoría y realmente somos trabajadores”, señaló Henríquez.
Por su parte, el gerente municipal, Eriberto Aguilera, indicó que esta reunión será expuesta ante el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, para generar propuestas productivas y económicas que beneficien al pueblo.
Beneficios
En un territorio de 516.000 km2 (kilómetros cuadrados), con una población de más de 100.000 habitantes hay mucho material alimentario que ofrecer, por ende la embajada busca generar alianzas para distribución de alimentos de primera calidad, tales como; café, arroz, pescado, cambur, plátano, picante, jengibre y maní.
“Esa tierra es bendita, somos una población indígena que deseamos trabajar, este es un paraíso que tiene mucha producción que ofrecer”, finalizó el embajador de la Zona Esequiba.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana