Alcalde de Piar adjudica terrenos a Sutralúmina

0
370

Upata.- El alcalde José Gregorio Martínez recibió este miércoles a una comisión del sindicato de la empresa CVG Bauxilum (Sutralúmina), encabezada por el secretario general Joel Alcalá y un grupo de trabajadores quienes residen en la población y no cuentan con soluciones habitacionales.
En tal sentido, la representación sindical desplegó un proyecto de viviendas, el cual beneficiará en su primera fase a 112 trabajadores, por lo que la Alcaldía de Piar otorgó cinco hectáreas de terreno.
«La alcaldía asume el compromiso con los trabajadores, entregando los terrenos para la construcción de sus casas. Junto a esto, en forma integral, se puede construir un complejo deportivo, módulos y sitios de recreación que los puede construir la empresa, el sindicato y los trabajadores», dijo el alcalde.
Martínez refirió que la Alcaldía realiza la entrega del lote de terrenos sin costo alguno para los trabajadores.
«Por la entrega de estos terrenos no se paga ni cobra un bolívar. Son cinco hectáreas y entendemos que la población de Upata es la alternativa para la solución en urbanismos del estado Bolívar».
Por su parte, Joel Alcala, en representación del sindicato de la alúmina, agradeció al alcalde y recordó que hay muchos trabajadores que residen en Upata y no cuentan con techo propio.
«En nombre de esta masa laboral y del sindicato, agradecemos al alcalde ‘Gollo’ Martínez, por esas bendiciones y adjudicación de terrenos».
Máximo Muñoz, uno de los trabajadores que participaron en el acto, manifestó la importancia de las asignaciones de terrenos de manos del alcalde piarense.
«Este apoyo, entre gobierno local y sindicatos de las empresas, beneficia el desarrollo habitacional en el municipio Piar, y demuestra que existe voluntad política para que el proyecto sea una realidad».

UNA NUEVA COMUNIDAD
La diligencia de Sutralumina ante la Alcaldía de Piar es de vieja data, y es en la gestión de José Gregorio Martínez cuando se hace realidad para crear una nueva comunidad.
«El proyecto habitacional fue gestionado por el sindicato desde hace tiempo, en espera de ser viable. Faltaban los terrenos para construir las casas, y ahora se verá materializado gracias a la oportuna entrega acción del alcalde Martínez. Los trabajadores están contentos por pertenecer a una nueva comunidad en la población», acotó Yorell Paldana.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana