Alcalde otorgó 1200 terrenos a trabajadores de FMO

0
237

Continuando con el compromiso de democratizar las tierras urbanas en el municipio Caroní, el alcalde José Ramón López entregó este fin de semana más de 1200 terrenos a trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco (FMO) e integrantes de las asociaciones civiles La Ribereña y Maisanta.

El lote ubicado en la Unidad de Desarrollo Social (UD 200), parroquia Unare, en Puerto Ordaz, formará parte de la nueva urbanización Villa Ferrominera, que agrupará a más de 1700 familias de la zona que contarán con servicios básicos de educación, deportes y salud.

«Gracias al artículo 181 de la Constitución y a la nueva Ordenanza de Ejidos Municipales y Tierras Urbanas, estamos democratizando las tierras en nuestro municipio y colocándolas al servicio del pueblo que lo necesita, para la construcción de viviendas dignas y el impulso del desarrollo progresivo de la ciudad», señaló el alcalde.

CARÁCTER OBRERISTA

La primera autoridad municipal destacó que la entrega de los terrenos reivindica el carácter obrerista y socialista de la revolución, pues garantiza la verdadera inclusión social de los trabajadores de CVG Ferrominera y los habitantes de Cambalache.

«Este fin de semana hicimos entrega de más de 1700 terrenos a los trabajadores de CVG Ferrominera, a las asociaciones civiles La Ribereña y Maisanta, para que hagan realidad su sueño de contar con un techo digno para sus hijos».

López destacó que los terrenos tendrán un costo simbólico de 2 bolívares, al tiempo que anunció el inicio de los trámites de expropiación de las tierras en manos de capital privado que conforman la UD-200, con el fin de decretarlas de utilidad pública y garantizar la culminación del proyecto.

El alcalde de Caroní fue enfático al señalar que no permitirá que empresarios privados continúen «engordando terrenos» que le hacen falta al pueblo de Guayana.

NACE VILLA ZAMORANA

López anunció que la entrega de terrenos a la clase trabajadora de Guayana se extenderá hasta CVG Venalum, CVG Alcasa y Siderúrgica Alfredo Maneiro (Sidor), entre otras empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

«En los próximos días estaremos reivindicando a más de 1200 trabajadores de Sidor, Venalum, Alcasa y Carbonorca, mediante la entrega de terrenos en las Unidades de Desarrollo Social 340 y 341».

El burgomaestre comisionó a la ingeniera Verónica Contreras, directora de Urbanismo y Tierras de la municipalidad, para que tramite ante el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), el nacimiento de la nueva Unidad de Desarrollo 341, Villa Zamorana, que contará con terrenos para 7500 soluciones habitacionales.

«Nuestro norte es brindarle la mayor suma de felicidad al pueblo, tal como lo inculcó el eterno comandante, Hugo Chávez Frías, es por ello, que daremos respuestas a todas las comunidades de Ciudad Guayana en materia de terrenos».

DIGNIFICACIÓN

Liris Sol Velásquez, diputada a la Asamblea Nacional, calificó la entrega de tierras como un acto de dignificación del ser humano, porque los beneficiados podrán contar con una casa digna para sus familias.

«La revolución bolivariana entrega este regalo a su pueblo, con el fin de continuar consolidando el legado del gigante eterno y garantizar la verdadera inclusión social».

Por su parte, Aquiles Campos, vicepresidente de Comsocaroní, solicitó a la oposición guayanesa no criminalizar la nueva Ordenanza de Ejidos Municipales y Tierras Urbanas.

El alcalde de Caroní aprovechó la ocasión para anunciar la aprobación de más de 2 millones de bolívares, para el inicio de construcción de la red eléctrica del complejo urbanístico.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana