Upata.- “Goyo” Martínez espera lograr audiencia con el gobernador Francisco Rangel Gómez, para buscar solución a los problemas que tienen asfixiado al municipio, transporte público, deficit en el servicio de agua potable, asfaltado y alumbrado.
TOCOPRO
“Todos contra los problemas del municipio” es el plan que ha nombrado el mandatario municipal en respuesta a ciertos dirigentes políticos que piensan que atacar su gestión (TOCOGO: todos contra Goyo) es la solución. Martínez aseveró que designó el nuevo proyecto de unión “Un cariño por la ciudad” el mismo invita a toda la sociedad civil a trabajar mancomunadamente con la alcaldía, quien lleva tres años atendiendo las necesidades de los piarenses advirtió.
Expresó que la política tiene que ser a diario citando al diputado Ámerico de Grazia, y planteando que la necesidad de la gente ha servido para reencontrarse con otros miembros militantes de partidos políticos (PSUV, AD, Proyecto Venezuela) que han empezado a darle una mano al municipio.
“Nos reencontramos en la necesidad de la gente, aquí no hay mezquindad e insisto que todos los partidos representantes de la Venezuela demócrata deben estar en reposo y salir a luchar fusionados sin color o banderas diferentes. Tenemos que dedicarnos a la MUD, allí todos fortalecidos”
Asfalto, agua, luz y transporte
“Estos son los poblemas que están presentes en la jurisdicción piarense por destacar algunos puntuales en los que el gobierno regional no cumple con su rol” declaró el Alcalde, con respecto al elevado presupuesto que se necesita para concluir con el bacheo de la ruta urbana de transporte, dijo que se dirigió a empresarios para lograr un apoyo y continuar dando respuesta a la población. Aunado a esto Corpoelec no da solución a la falta de alumbrado, al igual que Hidrobolívar y Transbolívar para que dote con unidades de transporte al municipio.
“Una tonelada de asfalto tiene un costo de Bs. 100 mil en boca de planta, esto es el primer gasto luego la compra del RS2 sumado al alquiler de la maquinaria. Por otra parte no ha empezado el verano en gran escala y ya llevamos días sin agua. Nosotros tenemos el proyecto para el acueducto lo hemos enviado y no atienden este grave problema con el agua potable. Lo mismo con el alumbrado les pedimos que nos vendieran los bombillos, pues ellos tienen la empresa que los fabrica, no quieren vendernos tampoco”
Anarquía en El Manteco
En cuanto a los avances de seguridad el comisionado Donato Amabili, junto al comandante de Poli-Piar Leonardo Romero, informaron que van a empezar los operativos para ordenar y controlar puntualmente a la parroquia Andrés Eloy Blanco con dos unidades y cuatro motos, luego de la implementación de un nuevo cuadrante en el circuito policial. Decisión avalada por el grupo de inteligencia del estado, debido a que existe una población de 500 personas que se han sumado a la economía informal en la plaza Bolívar de El Manteco.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana