Desde la Base de Misiones Diario Vivas en la parroquia Simón Bolívar, Tito Oviedo, alcalde de Caroní, festejó el décimo aniversario de una de las misiones más emblemáticas de la revolución bolivariana; Amor Mayor.
Los habitantes del sector pudieron beneficiarse con diferentes actividades recreacionales, jornadas de salud, documentación gracias al apoyo del registro civil, ayudas técnicas, despistaje de glicemia, fisiatría, odontólogía, médica integral, actualización de trámites de pensión, entrega de medicamentos, farmapatria y el Punto Patria.
El mandatario reconoció el valor de cada adulto y adulta mayor de nuestro municipio, agradeciendo por su participación en la construcción de la ciudad que hoy somos.
«Chávez nos enseñó a respetar y valorar cada vez más a los adultos mayores, a brindarles nuestro agradecimiento eterno porque han dado tanto, porque trabajaron en la casa, en la fábrica, porque trabajaron por su cuenta para que esté país sea lo que es hoy; es gracias a ustedes que han hecho este país grande», mencionó.
Todos los días son para amar y respetar a los abuelitos. Por ello, Oviedo dió a conocer los diversos planes y proyectos que desde la alcaldía de Caroní se están realizando como prioridad para la atención.
«Queremos crear una atención directa y permanente con todos los club de abuelos, que sea un eje principal en la alcaldía de Caroní, devolver todo el amor que recibimos diariamente», declaró.
Eloisa Benitez, directora de protección integral y desarrollo social de la alcaldía de Caroní, explicó que se están desarrollando en cada una de las 49 bases de misiones del municipio Caroní la promoción y conformación de los comités de apoyo al adulto mayor.
Estos círculos de apoyo contarán con las vocerías de los abuelos por cada una de sus comunidades en 6 ámbitos importantes que establece la ley de protección del adulto mayor: vivienda, empleo, la atención de salud, social integral, educación, impulsando también espacios para la recreación de los adultos mayores y alimentación.
También están promoviendo los cuidadores en cada uno de los sectores. Beneficiando así a los casos más vulnerables y con dificultad de traslado hacia los centros de salud.
Son 12 círculos los conformados que se encuentran en espera de los lineamientos a nivel nacional para el registro ante el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), articulados con la secretaria del adulto mayor por la gobernación del Estado Bolívar y la alcaldía de Caroní con la promoción y sociabilización de lo que significa la creación de los círculos de apoyo en las Bases de Misiones Socialistas ubicadas en el territorio. Prensa Alcaldía de Caroní
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana