Alcalde Tito Oviedo lideró desfile de los Carnavales por la Paz 2019

0
1809

Ciudad Guayana.- Al ritmo del calipso, comparsas y agrupaciones musicales, desde tempranas horas de la mañana de este lunes,  guayaneses se dieron cita en la avenida Gumilla de San Félix para dar inicio a los Carnavales por la Paz 2019, bajo la consigna de “Que viva la paz, la patria, el calipso y los carnavales”.

El evento que contó con la participación de más de 50 comparsas y 700 cultures y comparseros en escena, así  como diversas agrupaciones musicales, evidencia el compromiso del alcalde de Caroní Tito Oviedo, para rescatar el acervo histórico y cultural de Ciudad Guayana, a través del patrimonio inmaterial de la humanidad: El Calipso y sus diferentes representaciones.

La primera autoridad enalteció el trabajo desarrollado  por cientos de hombres y mujeres, que a través de sus trajes alegóricos y de fantasía plasman las bellezas naturales de Guayana, sus empresas, recursos minerales, así como su acervo histórico y cultural.

“Más de 30 mil personas nos acompañan a lo largo y ancho de esta importante avenida Gumilla, para decirle al mundo con mucha alegría y amor que los venezolanos quieren paz y felicidad, para construir junto a sus gobernantes su propio destino de la mano del presidente constitucional de Venezuela  Nicolás Maduro”.

Oviedo reveló que los carnavales de Ciudad Guayana son la expresión más fehaciente de lo que son los venezolanos como pueblo: Amor, alegría y paz, y que mejor manera que demostrarlo con la participación integral de toda la familia guayanesa.

“Nuestro carnaval busca mantener vivas las tradiciones venezolanas, que forman parte de nuestra identidad como pueblo y esencia. La cultura es lo más hermoso y valioso, es la herramienta con mayor poder  para lograr la paz en Venezuela y que mejor manera que potenciarla a  través de estos Carnavales por la Paz 2019”.

Fortalecimiento cultural  

Teresa Ramírez, gerente general del Instituto Municipal de Cultura de la Alcaldía Bolivariana de Caroní, agradeció el respaldo brindado por el alcalde de Caroní,  a las diferentes comparsas y  movimientos culturales de la región, con el objetivo fortalecer el acervo histórico y cultural de Ciudad Guayana.

“Hoy estamos celebrando una de las tradiciones culturales de mayor arraigo de nuestro estado como lo son nuestro carnavales y el calipso patrimonio inmaterial de la humanidad, de la mano de nuestras comunidades organizadas, gracias a la inversión social desarrollada por  nuestro alcalde Tito Oviedo, en pro de la familia guayanesa”.

Más de 850 efectivos

 Oviedo, destacó que la seguridad de las festividades carnestolendas en la entidad estará a cargo de más de 850 efectivos de seguridad, integrados por Guardia Nacionales Bolivariana, Policías Municipales, Bomberos Municipales, Protección Civil, Policía Estadal, Guardia del Pueblo. Prensa Alcaldía de Caroní

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana