Alcalde de Upata cifra esperanzas en el 2017

“Goyo” Martínez, deseó feliz Navidad 2016 y próspero año 2017

0
1903

Upata.- El alcalde del municipio Piar, José Gregorio Martínez, dio la salutación de fin de año a las dependencias municipales de seguridad: Policía Municipal de Piar (Poli-Piar), Seguridad Ciudadana y el Cuerpo de Bomberos de Upata, en el marco de la realización del programa radial institucional “Desayunando con el alcalde “Goyo” número 99, transmitido desde la sede de la institución policial, ubicada en el sector Santo Domingo II.

Dijo que cifra las esperanzas en el venidero años 2017, contando con un pueblo unido a Gobierno municipal, para emprender la consolidación del desarrollo, el crecimiento y el progreso, apoyado en un nuevo presupuesto para obras y servicios, con el cual a pesar de ser deficitario, atenderá las necesidades prioritarias de los habitantes del municipio Piar.

Voto de confianza

Agradeció al pueblo piarense, por haberlo acompañado en su recién cumplido tercer año de una gestión, cuyos pocos o escasos recursos financieros, han sido administrados con justicia y sabiduría, destinando las obras a los sectores más vulnerables de la jurisdicción como por ejemplo los sectores Santa María, Alaska, Libertador y Manuel Carlos Piar, donde no hay agua potable o es deficiente por tuberías. Hasta la semana pasada-recordó-la Alcaldía a pesar de no ser su competencia, asistió a la parroquia Andrés Eloy Blanco de El Pao, con el suministro de agua a través de camiones tipo cisternas.

Dijo que en el 2017, gracias a la aprobación por parte de la Cámara Municipal del presupuesto, se reforzará la atención en materia de salud, deportes, cultura, saneamiento ambiental (recolección de la basura), educación y la política alimentaria fundación Agro-Alimentos Piar).

“Fortaleceremos la gestión municipal el 2017 y pido un voto de confianza, pues estamos en victoria y lograremos conquistar nuevos espacios en el país. En estos tres años hemos avanzado cumpliéndole al pueblo con la ejecución de proyectos y asistencia social con recursos, los cuales provienen en gran parte de la recaudación de los impuestos que se administran con justicia y equidad”, reiteró.

Proyectos a futuro

Expuso que se seguirán tocando puertas de instancias internacionales como el Fondo Monetario Internacional, para el ejecútese del proyecto macro de saneamiento ambiental. De igual manera, se insistirá con la ampliación de la troncal 10, un nuevo acueducto, adquisición de ambulancia, construcción de espacios educativos, la terminal de pasajeros de El Manteco (segunda etapa) y la inversión presupuestada para la comunidad indígena de El Plomo.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana