Aproximadamente 300 personas fueron atendidas, las cuales presentaron solicitudes en servicios de Catastro, Sindicatura, Hacienda, materiales de construcción, salud y vivienda, entre otros
Upata. – Continuando con las políticas en ayudar a los necesitados, la alcaldesa Yulisbeth García, realizó la tercera fase del programa de atención al pueblo de Upata, con su lema “En contacto con la TaTa”, desde el salón Piar de la Cámara Municipal, iniciativa que busca acelerar los tramites administrativos y así brindar respuestas oportunas a las necesidades del pueblo piarense.
En este sentido, la alcaldesa informó, “desde la seis de la mañana nos encontramos en la Alcaldía del municipio Piar, y como siempre, el pueblo siempre atento a las actividades que se planifican desde la alcaldía, hoy nuestro pueblo se ha sumado al llamado en atención al pueblo, la intención es poder atender a todas las personas de manera directa, escucharlos, con solicitudes en materia de salud, casos por atención de la oficina de Catastro, Hacienda Municipal, Sindicatura, Servicios Públicos, Construcción, electrodomésticos, ayudas económicas, tanques, viviendas, entre otros casos”.
La mandataria municipal, expresó en su declaración, que son muchos casos diferentes que está atendiendo desde las 6:00 de la mañana, por ejemplo, solicitudes que han llevado y aún no se han dado respuestas, “y hoy se está reactivando dichos pedidos, aquí hay habitantes de las comunidades de Simón Bolívar, El Corozo, Carrizalito, Merecure, 17 de mayo, Santa Rosa, barrio Maturín, 19 de abril, Los Pinos, Alaska, San Lorenzo, La Laja, 3 de mayo, casco central, Carlos Enrique Álvarez, y otros sectores”.
Atender al pueblo
Para la ejecutiva municipal, atender al pueblo es una de sus prioridades, “hay que minimizar el tema burocrático y darles respuestas a las personas, aquí está todo el gobierno municipal como Servicios Generales de la Alcaldía, CANTV, Hidrobolívar, secretarios y directores de la municipalidad, aquí atendimos casos que fueron direccionados, dependiendo de la solicitud o prioridad, daremos respuestas el próximo 14 del mes de abril en la Plaza Bolívar”.
Muchos casos como solicitudes de zinc, materiales deconstrucción, entre otros, que serán inspeccionados, otros fueron denuncias a funcionarios de la municipalidad, siendo una alternativa y puerta que se le abre al pueblo, “también llevare este programa a las parroquias Pedro Cova y Andrés Eloy Blanco de El Pao, además, de los sectores distanciados, entre ellos, Santa María, El Buey y Los Rosos, aquí está el pueblo soberano que creen en nosotros y les prometo que no los voy a defraudar”, informó la alcaldesa.
Fortalecer el tema social
De igual forma, la líder municipal expresó que lo importante es fortalecer el tema social, de que el pueblo necesita que alguien lo atienda y “eso es lo que estoy haciendo, en materia de asfaltado, seguimos trabajando, en cuanto al alumbrado, se continua alumbrando comunidades, espacios públicos, avenidas, en materia de agua potable, tenemos todas las plantas operativas, en embellecimiento, las cuadrillas siguen operativas en la calle embelleciendo, alumbrando, recolectando basuras, con esfuerzo, en cuanto a salud, tenemos un equipo multidisciplinario en el hospital Gervasio Vera Custodio, donde hoy se cumple un mes de haber inaugurado una Unidad de Hemodiálisis, para la atención gratuita de pacientes renales”.
El próximo sábado se continuará llevando a cabo operaciones de Histerectomía, “no descansamos, seguimos ahora con la Ruta Oncológica, además de una farmacia para la venta de tratamientos de cáncer, seguiremos transformando el bienestar del municipio”.Prensa Alcaldía de Piar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana