La alcaldesa Yulisbeth García en una alocución especial este miércoles por la red de emisoras de la localidad, informó de las actividades que sostuvo una reunión con el gobernador Ángel Marcano y los dueños de las diferentes estaciones de servicios de Upata, entre ellos estación de Servicio El Recreo, Las Delicias, San Onofre, San Martin y Piar, para mejorar la distribución de combustible en el Municipio.
Manifestó la mandataria que se dedicará a que llegue más combustible al Municipio, “cada estación de servicio subsidiada o dolarizada es responsable de su actividad, yo no le voy a quitar trabajo a nadie, con el tema del pico industrial hay una instrucción, de abrir más el abanico y que sea más amplia la atención a los productores” dijo la Mandataria.
Afirmó que “se está haciendo una inspección en diferentes puntos de la ciudad de los campos las fincas, para verificar si en verdad 132 productores que tienen código de PDVSA, requiere estar en el pico industrial, porque sabemos que hay personas que obtiene el combustible y lo vende y no está trabajando la tierra, no produce, no tiene ninguna actividad con el campo y vende combustible. Ahorita se está haciendo un despliegue en todo el Municipio para verificar y la idea es equilibrar para que todos puedan recibir combustible”.
La Alcaldesa detalló que el pequeño, mediano y grande productor no puede sostener comprar combustible a alto precio ya que afecta la producción y se incrementa los precios de los productos como la carne, los huevos, hortalizas entre otros rubros.
Resaltó que “estamos conformando grupos con los productores, para ser más amplios y trabajar con todos, con la finalidad de solicitar créditos de maquinarias, siembras, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras y buscar las alternativas en materia de siembra, para impulsar el sistema productivo y agrícola del municipio Piar, que es una de las herramientas que tiene el Municipio.
Habrá nuevos salvoconductos
Anunció que el equipo está desplegado conjuntamente con la Asociación de Ganaderos para trabajar directamente con la estación de servicio priorizada, quedarán eliminados los salvoconductos que hasta ahora se utilizan, ya establecimos otro tipo de salvoconductos porque hay personas que ya no están en las empresas y siguen surtiendo, y funcionarán hasta este próximo lunes 1 de Mayo.
“En las demás estaciones de servicio yo, por ahora no voy a meter a nadie, voy a dejar la responsabilidad en los dueños de los establecimientos, le dije a la compañera de las Delicias que la cola se hace alrededor de la estación de servicios, no en el estadio, no en la Antena, no en el parque ferial, mi objetivo es que llegue más combustible, si no hay novedad yo dejo todo tranquilo, pero si hay novedad yo entro con mi equipo y el pueblo va estar confiado que las cosas se van a hacer bien afirmó – de mi parte tienen todo el apoyo y voy a luchar día a día para que a nuestro municipio le llegue combustible”.
informó que la próxima semana sostendrá una reunión con los productores de la parroquia Pedro Cova de El Manteco, para brindarle la atención desde la parroquia y reactivar la estación de servicios de esa jurisdicción, así como también una reunión con el administrador de El Pao y también reaperturar esa estación de servicios. “Vamos a colocar un nuevo administrador en la estación de servicios, que la atienda, que la pinte y que proteja el combustible que tenga allí como reserva”.
Para finalizar la alcaldesa Yulisbeth García manifestó que “lo que se quiere es que todo funcione, que puedan obtener su combustible sin amenazas”. ZULEYMA IDROGO/CNP 18404