Alcaldía de Caroní adoptará nuevas medidas para el sector económico

0
934

Ciudad Guayana.- Como muy productiva fue calificada por el alcalde de Caroní la reunión de este miércoles con el sector empresarial de Ciudad Guayana, en la que anunció que prepara nuevas medidas para reactivar el sector económico paulatinamente a partir del 6 de mayo.

En la cita convocada por el Bloque de Integración Empresarial Suroriental, Biesur, participaron también representantes de Asocomercio San Félix, Cámara de Comercio de Caroní, Asociación de Comerciantes de Puerto Ordaz (ASEC PZO), Asociación de Licorerías y Fedecámaras Bolívar.

Corresponsabilidad

Senén Torrealba Carrillo, presidente de Biesur, los acuerdos forman parte de un compromiso compartido de canalizar la reapertura del sector comercial de manera gradual y controlada, bajo las estrictas normas de bioseguridad decretadas por el Gobierno nacional.

“Los empresarios asumimos la corresponsabilidad de garantizar el buen desenvolvimiento de la flexibilización de las medidas y la reapertura de comercios y negocios para recuperar la actividad económica”.

Por su parte, Tito Oviedo, alcalde de Caroní, aseguró que está en marcha un proceso de flexibilización de la situación si todo marcha como hasta ahora, y bajo el compromiso de mantener rigurosamente las normas de seguridad sanitaria en el sector comercio.

Los acuerdos

La autoridad municipal se comprometió a articular la comunicación con los representantes del Ministerio para el Comercio Nacional y la ZODI para suministrar los salvoconductos al sector empresarial que permita acceder al combustible y la circulación en horario no restringido.

Por otro lado, anunció que para el 6 de mayo, su equipo prepara nuevas medidas para apoyar la actividad económica, especialmente a los comercios que han permanecido cerrados durante casi dos meses.

El alcalde y los empresarios también convinieron cumplir con la regulación de precios justos de los 27 artículos de primera necesidad que publicó este lunes el Gobierno nacional, para evitar la especulación y la usura.

Trabajo continuo

Para este viernes está planteada un nuevo entre el sector empresarial y las autoridades municipales, así como de MinComercio, Sunagro, Sundde y otros entes, para acordar varios temas.

El más puntual, que redundará en el éxito de la flexibilización de las medidas municipales, será el del suministro de combustible para los sectores prioritarios.

“Tenemos la confianza de que lograremos tener buenos resultados. Hay que tener paciencia y seguir trabajando juntos, sector público y sector privado, para garantizar que los alimentos, bienes y servicios, lleguen a la población de nuevo y se mantenga el cerco sanitario contra la pandemia del coronavirus”, expresó el presidente de Biesur.

La Alcaldía de Caroní también está analizando algunas medidas relacionadas con respecto al pago de tributos que serán anunciadas en los próximos días. ComBiesur

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana