Alcaldía de Caroní entrega 850 licencias comerciales en lo que va de año 

0
2053

Con esta iniciativa se desmonta la tesis de gremios como Fedecamaras, quienes en primara instancia olvidaron mencionar a las «empresas de maletín»

Unas 850 licencias comerciales para empresas nuevas han sido entregadas por la Alcaldía del municipio Caroní en lo que va de año, lo cual contrasta con la tesis esgrimida por gremios como Fedecámaras cuyos representantes afirmaron que al alrededor de 420 empresas cerraron entre noviembre 2022 y abril 2023, de las 10.876 que estuvieron económicamente activas en el municipio Caroní del estado Bolívar.

En ese orden de ideas, se deja en evidencia que esa afirmación hecha por el mencionado gremio empresarial no es del todo cierta, pues olvidaron puntualizar que esas empresas estaban inmersas en el campo de lo fraudulento, es decir, eran «empresas de maletín”.

La alcaldía recientemente entregó 303 nuevas licencias, Tito Oviedo, alcalde de Caroní, destacó que estas si son empresas reales, constituidas y operativas “que están contratando gente y prestando servicios”.

En ese sentido Tito Oviedo alertó de una práctica gravísima que ejecutaban las empresas a las que hace referencia Fedecámaras Bolívar, “cuando vemos el récord de algunas empresas que están en el registro tienen años o tal vez meses declarando en cero, son empresas que realmente no están en la actividad económica. Los incentivos fiscales les permitían permanecer declarando en cero», afirmó el burgomaestre.

“Ahora como tienen que pagar tributos como el del aseo urbano, prefieren ir al sistema y declarar el cierre del cese de la actividad económica, aunque son empresas que ya estaban cerradas”, prosiguió Oviedo.

Cabe destacar que desde hace unos meses la alcaldía lleva a cabo un plan para todos los nuevos comercios y emprendedores, entre cuyos beneficios está el otorgamiento dos meses sin cobro de impuestos.

La gestión de Tito Oviedo con estas acciones demuestra su compromiso con el sector comercial de Caroní, el cual es el motor económico que permite el desarrollo sustentable del municipio más poblado del estado Bolívar. Nota de prensa 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana