Voluntarios pueden convertir el material reciclaje en un bienestar para su sector
La alcaldía de municipio Independencia impulsa el aprovechamiento y reutilización de los desechos sólidos, con un Plan de Reciclaje como fórmula de generar beneficio a la comunidad y contribuir con el saneamiento ambiental, proyecto que impulsa, en el estado Anzoátegui, el gobernador Luis José Marcano, siendo de total éxito para el progreso y bienestar del pueblo en los distintos sectores sociales como educación y deporte.
Así lo destaca el alcalde Hernán Rodríguez, quien ha venido generando importantes acciones en pro del pueblo de Independencia. «En el tema social, es importante ubicar todas las posibilidades que generen a nuestra jurisdicción beneficios económicos, sociales, ambientales y hasta culturales, en este sentido el Plan de Reciclaje es un proyecto no sólo de beneficio sino de concienciación», dijo al mencionar que tiene dos frentes, uno ambiental, por cuanto se recupera un material considerado desecho no biodegradable que impacta el ambiente y otro, social-económico, mediante el cual los voluntarios pueden convertir el material reciclaje en un bienestar para su sector ya que, a través de los representantes de los distintos sectores, canjeando el material recopilado por equipos deportivos, el mismo se transformaría en ayudas sociales para la comunidad. «La comunidad determina el canje de acuerdo a sus necesidades, evaluadas por el consejo comunal”.
Asimismo, explicó Nexu Alcalá, quien dirige la Recuperación de materias primas y el Plan de Reciclaje de la alcaldía de Independencia, que la importancia de esta iniciativa comienza por concientizar a la comunidad para que, en vez de desechar, recicle el material ya clasificado”.
Alcalá, puntualizó que hasta ahora sólo se está reciclando plástico, «luego incluiremos hierro, vidrio, papel, no se acepta material PVC, ni cortes de carros», enfatizó y afianzó que han creado unidades de recolección en los sectores La Encaramada, Soledad I y II, La Peñita, El Lindero, Sector Venezuela, Villa Carabobo, con equipos de trabajo orientados bajo la Organización Ciudadana y Comunal, encargados de la recolección del material”.
Hasta la fecha se han recogido más de 500 kilos de material plástico, tales como botellas, bidones, tanques y todo tipo de utensilios desechables, liberando a la comunidad de ese desecho. El plan continúa incorporando sectores de la comunidad Independentista, y desde la coordinación se hace un llamado a la población, a convertirse en voluntarios de este proyecto. Prensa Alcaldía del municipio Independencia