Alcaldía de Piar inicia trabajos de mantenimiento en cementerio municipal

0
5489

Upata.- La mandataria del municipio Piar, Yulisbeth García, ha estado desarrollando planes de embellecimiento de los espacios públicos, en esta oportunidad, dio inicio a las labores de limpieza y desmalezamiento en el Campo Santo de la ciudad, esto con el apoyo de las cuadrilas de Fundación Yocoima y desempleados.


La ente local resaltó, “la finalidad es recuperar y optimizar las áreas del Campo Santo, así los dolientes puedan visitar a sus familiares difuntos, o aquellos que acuden diariamente a despedir a sus seres queridos, asimismo agradezco a la cuadrilla que está ejecutando estos trabajos, garantizando mejores espacios, estamos dando respuestas a la población que diariamente aquí acude”, dijo la alcaldesa de Piar.
Igualmente,, la alcaldesa se dirigió a supervisar los trababajos de construcción de una pared perimetral, que se están realizando en el mismo sitio, ya que se desplomó parte de un paredón, motivado a las fuertes lluvias que han caído en la ciudad.
Rafael Velasquez, quien se encontraba en el cementerio visitando a un familiar fallecido manifestó, “me parece buena la iniciativa que tomó la alcaldesa Yulisbeth García, en recuperar este sitio, ya que la maleza tapaba parte de las lápidas, labores que eran necesarias hacer, porque diriamente es concurrido por dolientes o en otro de los casos, se llevan a cabo entierros”.
Llamado de conciencia
José Martínez, secretario general de Sutic-Bolívar comentó, “en nombre de los sindicatos del municipio, agradecemos a la autoridad local por darle la oportunidad a los desempleados formar parte en los trabajos de desmalezamiento y limpieza que se están llevando a cabo. También hago un llamado a los dolientes a contribuir con la limpieza al momento de visitar a sus fieles difuntos”.
Mientras que Amirta Ríos, representante de Sunpoceb indicó que este operativo es para el beneficio de todos los habitantes y deudores, “es necesario que cada una de las personas que se dirijen a colocar flores a sus difuntos, deben recuperar los alrededores de sus tumbas, resaltar los nombres en ellas y sobre todo, recoger las basuras que dejan al momento de retirarse”. Indira Zamora

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana