Los logros fueron satisfactorios con un 98,82% de la recaudación sobre la meta estimada para el primer semestre del año 2016, en función del presupuesto calculado en Bs. 7 millardos
La Coordinación de Administración Tributaria de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), expuso logros, correcciones, estrategias y directrices (pronósticos) del primer semestre del año 2016, ante el equipo de la Coordinación de Planificación Municipal.
Los objetivos son evaluar y hacer seguimiento a cada meta y objetivo de la estructura organizativa de Hacienda Municipal con sus cuatro direcciones, más una anexa (Registro y Tributación, Rentas Municipales, Fiscalización y Auditoria, Cobro Ejecutivo y Servicios Jurídicos), la sala situacional tributaria y una sub coordinación, para revisar, concretar y fortalecer el Plan Operativo Anual 2016 (POA).
Contra viento y marea
Jhonsep López, coordinador de Administración Tributaria de la Alcaldía de Caroní, aclaró gestiones impulsadas para modificar plataforma del Sistema de Ingresos Municipales (SIM), que recobra su autonomía y visión para mejorar adecuación y automatización de procesos, evasión fiscal y atención a mil contribuyentes VIP, que cumplen deberes formales anticipadamente.
Dijo que a estos contribuyentes se les brinda atención especial, del universo total de más de 14.424 activos. Resaltó el trabajo en el manejo y adaptación de instrumentos de cobranza, fiscalización y auditoria, reforma, creación e implementación de ordenanzas municipales, considerando la recesión económica actual del país.
Enfatizó que evalúan indicadores macroeconómicos e inflación; y con base en estos datos, salir adelante a pesar de la “guerra económica declarada”, para cumplir con metas de recaudación tributaria y financiera.
Expuso que trabajan bajo la premisa de honrar compromisos con proveedores, contratistas y carga de nóminas de servidores públicos municipales, que laboran para el bienestar y funcionamiento del municipio.
Ingresos propios
López indicó que en función del presupuesto que había sido calculado en Bs. 6.960.200,000 (cierre del primer semestre 2016), Administración Tributaria ha recaudado 62, 41% (equivalente a Bs. 5,9 millardos) de la meta estimada para el año 2016, provenientes del sector comercial, servicios y financieros.
Afirmó que a pesar de la contracción económica interna del país, hubo un crecimiento de 168,88% en valor nominal, sobre ingresos ordinarios propios con respecto al cierre de ingresos reales obtenidos al mismo periodo de 2015.
Indicó que la meta proyectada al primer semestre de 2016 fue de Bs. 3.704.645.640,92, lográndose un 98,24%.
“En materia de recaudación de impuestos nuestra columna vertebral es el rubro del cobro de patentes de actividades de industria y comercio, que representa más de 85% de recaudación; y tiene que ver con actividades económicas de diferentes contribuyentes formales dentro del Municipio Caroní”.
Metas satisfactorias
“Estamos comenzando con estas revisiones convocadas por Jornadas de Seguimiento Municipal, exponiendo ciertas directrices y diseñando estrategias para fortalecer rubros en materia de recaudación que estén presentando debilidades, en pro del fortalecimiento y cumplimiento del Plan Operativo Anual”, afirmó Jhonsep López.
Informó que logros alcanzados fueron satisfactorios con un 98,82% de la recaudación, sobre la meta estimada para el primer semestre del año 2016.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana