Henry Arias, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Alcasa (Sintralcasa), anunció que el proyecto de convención colectiva fue actualizado, por lo que está listo para ser entregado, una vez que la Corporación del Aluminio y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), convoquen a las reuniones de negociación contractual.
El proyecto de convención colectiva está listo desde hace seis meses, por ello dejan abierta la invitación para dar inicio a la discusión.
Respecto al aumento pendiente por contrato colectivo, en el período 2015-2017, Arias pide que sea elevado a mil seiscientos bolívares, para salvaguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.
ADECÚAN PROYECTO
El proyecto incluye mejoras en la mayoría de sus cláusulas, de acuerdo con lo expuesto por el dirigente sindical, los beneficios han sido adecuados al proceso económico e inflacionario que atraviesa el país.
El secretario general de Sintralcasa, hizo un llamado al presidente de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, y al presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, para que ordenen el inicio de la discusión, pidiendo además a todos los secretario generales de los sindicatos, que se unan al llamado de discusión de contratos colectivos, esto para evitar que el patrono «pase por encima de los trabajadores».
«Nos preocupa las declaraciones del ministro del Trabajo, quien aseguró que no se firmarán contratos colectivos», dijo Arias, agregando que los trabajadores, con la fuerza que tienen, pueden, como lo hicieron en la pasada convención colectiva, hacerse sentir para discutir los acuerdos que les benefician.
Al mismo tiempo, alentó a todos los sindicatos y organizaciones patronales a unirse a la petición de iniciar estas discusiones.
DIRIGIDO POR TRABAJADORES
Por otra parte, Arias felicitó a quienes conforman la plancha número 15, que resultó ganadora en las elecciones sindicales de Carbonorca.
Además agradeció a todos los trabajadores, que de manera cívica fueron a votar.
«Los sindicatos deben estar en manos de los trabajadores, y no menospreciamos el derecho que tengan, sea político, de la corriente que sea, no los vamos a criticar, pero que respeten a quienes disienten de ellos», dijo Arias.
Tras estas aseveraciones, criticó el uso de la fuerza y los recursos de las empresas, para tratar de apoderarse de los sindicatos de los trabajadores y «entregarlos al patrono».
HIZO LLAMADOEl dirigente sindical de Alcasa reiteró su llamado a todos los patronos, para que asuman su condición y respeten a los sindicatos, «sin amedrentamiento».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana