El patio de Acabado y Empaque de la Planta de Laminación, fue el escenario para los actos.
Con motivo de cumplirse 49 años de operaciones de Alcasa, este viernes 14 de octubre se llevó a cabo una misa de Acción de Gracias, en las instalaciones de la Planta de Laminación de la reductora estatal, actividad propicia para que los alcasianos junto al presidente de la factoría, Ángel Marcano, apostaran a la concreción de metas.
En horas tempranas se realizó una ofrenda floral al padre de la Patria Simón Bolívar, la cual estuvo a cargo del presidente de Corpoalum y de Alcasa, Ángel Marcano, en compañía del Viceministro de Industrias y presidente de CVG, M/G Justo Noguera Pietri; representantes de las empresas del sector aluminio y trabajadores de la reductora.
La milicia alcasiana ejecutó una parada militar en la Plaza “La Concertación” de la reductora estatal.
Posteriormente, se dio inició a la ceremonia eclesiástica, la cual estuvo muy concurrida y donde asistió el Alcalde (e) del municipio Caroní, Tito Oviedo, así como el presidente de Carbonorca, Juan José Méndez, entre otros invitados especiales.
El patio de Acabado y Empaque de la Planta de Laminación, fue el escenario escogido para que la masa laboral se agrupara para agradecer al señor un año más de operaciones.
Cabe destacar, que la misa de Acción de Gracias, estuvo dirigida por el presbítero, Manuel Díaz, de la parroquia Virgen del Valle, quien dio la bienvenida a los trabajadores y a los invitados especiales, al tiempo que los instó a cumplir a cabalidad con el servicio que Dios ha puesto en sus manos.
“La clave de la vida es reconocer que todo proviene de Dios, y con esperanza lograremos hasta lo imposible”, dijo Manuel Díaz.
Durante la homilía, el coro litúrgico de Alcasa dirigido por el trabajador José Naveda entonó los cánticos de acompañamiento.
Finalizada la misa, Justo Noguera Pietri, Viceministro de Industrias y presidente de CVG, tomó la palabra para felicitar a la clase obrera alcasiana.
Expresó su admiración por el titular de Alcasa, quien siempre ha velado por el bienestar de sus trabajadores y de la comunidad.
“Hoy podemos apreciar el renacer de la pionera del aluminio, el producto que se elabora en esta planta (bobinas), no es más que el fruto del esfuerzo de todos y el reimpulso de la patria”, puntualizó Noguera.
Durante su intervención, Ángel Marcano, habló sobre los diferentes proyectos que se están ejecutando en Alcasa, haciendo énfasis en las adecuaciones tecnológicas de la Planta de Laminación, “esta es el área que sin duda alguna va a potenciar a nuestra empresa, el laminador “Hugo Chávez”, nos ubicará en el sitial de honor donde debemos estar”. Acotó, que las empresas de Guayana, son el aporte del estado Bolívar, a la economía venezolana, pues son la segunda entrada de divisas al país.
Tito Oviedo, alcalde del municipio Caroní, expresó sus felicitaciones a las y los trabajadores de la reductora, al tiempo que manifestó que la Alcaldía, estará trabajando de manera mancomunada con los trabajadores de las empresas básicas, en beneficio del colectivo de Ciudad Guayana.
Al finalizar la actividad, la agrupación Son del Aluminio, ofreció un variado repertorio musical al tiempo que cantaron el feliz cumpleaños a nuestra empresa.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana